• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
sábado, enero 28, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Economía

Marinkovic dice que créditos externos ‘bloqueados’ se perderán y anuncia que gestionará donaciones

El ministro de Economía viajará a Estados Unidos para hacer gestiones ante organismos internacionales y países en Naciones Unidas con la finalidad de conseguir donaciones.

octubre 1, 2020
en Economía
A A
Marinkovic dice que créditos externos ‘bloqueados’ se perderán y anuncia que gestionará donaciones
FacebookTwitterWhatsApp

Los créditos externos «bloqueados» en el Legislativo, controlado por el MAS, “se van a perder” con los costos que ello implica. Ante esa situación, se hará gestiones en Estados Unidos ante organismos internacionales y gobiernos en Naciones Unidas para acceder a donaciones, informó el ministro de Economía, Branko Marinkovic.

“Tenemos más de $us 1.000 millones que estaban aprobados para el país y que se van a perder, lamentablemente para el país va a tener un costo financiero”, advirtió en referencia a los créditos internacionales que la mayoría del MAS en el Legislativo no da curso, entre ellos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Quizá te interese

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

MAS pide investigar a hija de Áñez por presunta falta de registros de donaciones

El esperado encuentro entre Argentina vs Bolivia en Copa América 2021

Esos fondos están destinados a reponer los recursos destinados al pago de bonos y a pagar uno nuevo, el Bono Salud de Bs 500 planteado por la presidenta transitoria, Jeanine Áñez. Hay créditos en espera de aprobación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), del Banco Mundial (BM) y del FMI.

Ante la falta de viabilización de ese dinero, Marinkovic anunció en la red Uno que viajará a Estados Unidos con la finalidad de gestionar fondos. “Vamos a ver lo que se pueda conseguir en la comunidad internacional, pero son del FMI, del BM y del BID y también ante gobiernos en Naciones Unidas. Tratar de conseguir para que llegue por la vía de la donación porque como sabemos que el Congreso tiene bloqueado el ingreso de dinero”, cuestionó.

Marinkovic explicó que el Estado tiene capacidad de acceder a créditos e informó que este año se pagó $us 270 millones de la deuda.

El MAS demandó transparencia al Gobierno para aprobar los créditos en la Asamblea, ya que indicó que hay dudas sobre las condiciones y los intereses, sobre todo en el crédito del FMI de $us 327 millones. Además, la presidenta del Legislativo, Eva Copa, promulgó la ley para el pago del Bono contra el Hambre de Bs 1.000, que es rechazado por el Gobierno bajo el alegato que su financiamiento no es viable.

Fuente. La Razón

Etiquetas: BoliviaCrédito
Facebook224Twitter140WhatsApp

Noticias relacionadas

Con ribetes de escándalo el Gobierno duplica el presupuesto del Viceministerio de Comunicación

Con ribetes de escándalo el Gobierno duplica el presupuesto del Viceministerio de Comunicación

abril 11, 2021

Como en los momentos mas oscuros del régimen del expresidente Evo Morales Ayma el Gobierno de Arce Catacora duplicó el presupuesto de...

Oruro inaugura fase 2 de la planta solar fotovoltaica que genera 50 MW

Oruro inaugura fase 2 de la planta solar fotovoltaica que genera 50 MW

febrero 10, 2021

La construcción de la segunda fase del proyecto solar Oruro de 50 MW ha sido llevada a cabo. Lo ha anunciado el...

ASFI habilita plataformas de reclamo sobre refinanciamiento, reprogramación y periodo de gracia

ASFI habilita plataformas de reclamo sobre refinanciamiento, reprogramación y periodo de gracia

enero 15, 2021

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que ha puesto a disposición de la ciudadanía un formulario y un aplicativo,...

Banca rechaza el periodo de gracia y dice que es un “duro golpe” al sistema financiero

Banca rechaza el periodo de gracia y dice que es un “duro golpe” al sistema financiero

enero 14, 2021

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) manifestó este jueves su rechazo al periodo de gracia de seis meses que anunció...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión