• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
sábado, enero 28, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada País

Áñez asegura que el Gobierno hará respetar resultado electoral

Carlos Mesa dijo que el voto dará una lección democrática al MAS y la Defensoría llamó a deponer la intolerancia

octubre 2, 2020
en País
A A
Áñez asegura que el Gobierno hará respetar resultado electoral
FacebookTwitterWhatsApp

La dirigencia del MAS, en Oruro advirtió que el cuarto intermedio del bloqueo de caminos, declarado el 14 de agosto, será reactivado si las organizaciones detectan un intento de fraude en las elecciones. Los adversarios políticos tomaron esa advertencia como un intento de adelantar el conflicto si no son ganadores.

“Mejor respeten la democracia, respétennos a los bolivianos que queremos vivir en paz, porque no se los vamos a permitir”, advirtió la mandataria.

Quizá te interese

Iván Arias se presenta en la Fiscalía, se acoge al silencio, pero pidió paz para La Paz

Santos Quispe, hijo del Mallku, aún figura como funcionario del SEDES

Hijo del Mallku fue contratado en SEDES antes de que su título de Cuba fuera avalado por Educación

Las reacciones

No solo la presidenta, el candidato de CC, Carlos Mesa, también se pronunció sobre estas advertencias de los masistas y dijo que esa posición es la más cómoda la de pedir que respeten los resultados y que ellos no respetarán los mismos.

“Es una maravilla, reconozco el resultado si gano y si pierdo no reconozco, es una broma macabra que los autores del monumental fraude pretendan decirnos cómo conducir una elección y qué ponen como condición. El país está cansado y tendrá una reacción democrática que será representada a través del voto”, dijo el candidato.

La Defensoría

Por medio de un comunicado público, la Defensoría del Pueblo también rechazó las expresiones que puedan afectar la actual campaña electoral e invocó a la tolerancia entre candidatos, candidatas, militantes y simpatizantes de los distintos partidos.

“Las expresiones vertidas por el dirigente minero, Orlando Gutiérrez, que en una concentración de jóvenes que apoyan al MAS-IPSP en Oruro, se refirió a una ‘convulsión’ social y la toma del poder en las calles frente a un posible fraude electoral, no condicen con el escenario de respeto y tolerancia en el que el pueblo boliviano espera que avance este proceso electoral”, señala la nota institucional.

Afirmó que el único camino para pacificar el país es el respeto al resultado del sufragio del 18 de octubre y condenó cualquier llamamiento a convulsión social por parte de cualquier fuerza política.

Fuente. EL DEBER

Etiquetas: EleccionesJeanine Añez
Facebook225Twitter141WhatsApp

Noticias relacionadas

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

diciembre 2, 2021

Entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, Bolivia reportó 101 feminicidios y 40 infanticidios, según un informe oficial de...

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

mayo 23, 2021

Alcalde de la ciudad de La Paz Como estaba previsto, el alcalde de La Paz, Iván Arias, fue posesionado después del mediodía...

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

mayo 30, 2021

El Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General de Trabajo, dispuso tolerancia de media jornada laboral para el lunes 8...

Trabajadores de Emaverde protestan en afueras de la Alcaldía por el pago de beneficios adeudados

Trabajadores de Emaverde protestan en afueras de la Alcaldía por el pago de beneficios adeudados

marzo 4, 2021

Trabajadores de la empresa municipal Emaverde protestan este jueves en puertas del Palacio Consistorial para exigir el pago de beneficios adeudados como...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión