• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
lunes, enero 30, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Coronavirus

India supera las 100.000 muertes por COVID-19

octubre 3, 2020
en Coronavirus, Mundo
A A
India

Un hombre con un equipo de protección sostiene un recién nacido que murió por COVID-19, en Nueva Delhi, India, el 16 de septiembre de 2020. REUTERS/Anushree Fadnavis

FacebookTwitterWhatsApp

El número de muertes en la India causadas por el nuevo coronavirus superó el sábado las 100.000, siendo el tercer país del mundo en alcanzar ese sombrío hito, después de Estados Unidos y Brasil, mientras la epidemia no da señales de disminuir.

El total de muertes ascendió a 100.842, según el Ministerio de Salud, mientras que el recuento de infecciones se elevó a los 6,47 millones tras un aumento diario de 79.476 casos. La India tiene ahora la mayor tasa de aumento diario de infecciones del mundo.

El Gobierno del primer ministro Narendra Modi, que ha tenido que enfrentarse al colapso de su economía tras imponer un duro bloqueo para tratar de detener la propagación del virus a finales de marzo, está impulsando una apertura total del país.

Quizá te interese

El esperado encuentro entre Argentina vs Bolivia en Copa América 2021

Arrestan en EEUU a Exministro de Gobierno de Bolivia Arturo Murillo

Los cantantes Belinda y Christian Nodal se comprometieron en matrimonio

Los cines pudieron reabrir con la mitad del aforo esta semana y las autoridades tienen permiso para decidir reabrir las escuelas a partir de mediados de este mes.

De cara al invierno y a la temporada de vacaciones, incluyendo el festival hindú de Diwali en noviembre, el segundo país más poblado del mundo podría experimentar un gran salto en las infecciones, según los expertos.

“Hemos visto alguna desaceleración reciente de la curva del virus, pero esto podría ser sólo un pico local, podría estar avecinándose otro”, dijo Bhramar Mukherjee, profesora de bioestadística y epidemiología de la Universidad de Michigan.

Mukherjee dijo que los datos mostraban que poco más del 7% de una población de 1.300 millones de habitantes había estado expuesta al virus, lo que significa que la India todavía estaba lejos de cualquier tipo de inmunidad de rebaño.

El número de casos podría aumentar a 12,2 millones a finales de año, pero la tasa de propagación dependería de la eficacia de medidas como el distanciamiento social, añadió.

Datos en cuestión

Estados Unidos, Brasil y la India representan juntos casi el 45% de todas las muertes por COVID-19 a nivel mundial.

Sin embargo, las tasas de mortalidad en la India han sido significativamente más bajas que en esos otros dos países, lo que plantea dudas sobre la exactitud de sus datos.

La India tiene, en promedio, menos de una muerte por la nueva enfermedad por cada 10.000 personas, mientras que Estados Unidos y el Brasil han registrado seis muertes por cada 10.000.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendiendo la gestión de la pandemia por parte de su administración en el debate presidencial de esta semana, dijo que países como la India estaban reportando menos muertes.

Shashank Tripathi, del Centro de Investigación de Enfermedades Infecciosas del Instituto Indio de Ciencias de Bengaluru, reconoció que podría haber problemas con los datos, aunque la población joven de la India podría ayudar a explicar la menor tasa de mortalidad.

“En la India, incluso sin una pandemia, no se registran debidamente todas las muertes”, dijo Tripathi.

“No tengo mucha confianza en que las tasas de mortalidad reflejen las cifras correctas, aunque la población joven nos ha dado alguna ventaja”.

Los representantes del Ministerio de Salud y del Consejo Indio de Investigación Médica no respondieron inmediatamente a las llamadas telefónicas o correos electrónicos para hacer comentarios.

Los expertos dijeron que podría haber una mayor inmunidad en la India debido a la alta incidencia de enfermedades infecciosas como la tuberculosis. Casi 1.200 personas en la India mueren de tuberculosis cada día, aproximadamente lo mismo que las muertes por COVID-19.

Información de Devjyot Ghoshal en Nueva Delhi, Shilpa Jamkhandikar en Bombay, Anuron Kumar Mitra y Sangameswaran S en Bengaluru; escrito por Nivedita Bhattacharjee; editado por Sanjeev Miglani y Robert Birsel; traducido por Andrea Ariet en Gdansk

Etiquetas: CoronavirusInternacional
Facebook225Twitter141WhatsApp

Noticias relacionadas

Los cantantes Belinda y Christian Nodal se comprometieron en matrimonio

Los cantantes Belinda y Christian Nodal se comprometieron en matrimonio

mayo 26, 2021

Los cantantes se comprometieron en matrimonio en un lujoso restaurante en Barcelona, España donde la también actriz se encuentra grabando una serie....

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

abril 9, 2021

«Toda vivienda donde tengamos paciente Covid, aquí está, para cuidarnos, por nuestra salud. La mejor vacuna es la conciencia en la lucha...

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

febrero 22, 2021

Son casi dos semanas que el Gobierno nacional no da respuesta al pedido de conformar una mesa de trabajo para coordinar la...

Personal de salud realiza control en la ciudad de La Paz / Foto RRSS.

Más de 1.000 gremiales murieron a causa del COVID-19 en la primera y segunda ola

febrero 16, 2021

Desde que comenzó la pandemia, marzo del 2020, hasta la fecha, más de 1.000 gremiales a nivel nacional perdieron la vida a...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión