• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
jueves, febrero 2, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Ciencia

La leche materna podría eliminar cepas del COVID-19

La leche materna podría eliminar las cepas vivas del Coronavirus, esta es la conclusión de un estudio realizado en la ciudad china de Pekín por la Universidad de Tecnología Química.

octubre 3, 2020
en Ciencia, Coronavirus
A A
Leche materna
FacebookTwitterWhatsApp

De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Tecnología Química de Pekín en China, la leche materna podría eliminar las cepas vivas del coronavirus.

Para el estudio se tomó una muestra de leche recogida en el año 2017 con la idea de analizar sus efectos en diferentes tipos de células y los resultados revelaron que la leche a la mayoría de las cepas vivas del virus en células humanas pulmonares e intestinales.

Quizá te interese

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

Más de 1.000 gremiales murieron a causa del COVID-19 en la primera y segunda ola

Según la investigación, la leche materna tiene propiedades que impiden el contagio y replicación del COVID-19 https://t.co/g65wS86hBN

— Noticieros Televisa (@NTelevisa_com) October 2, 2020

Los científicos explicaron al diario South China Morning Post que la leche materna logró bloquear la adhesión viral, la entrada y la replicación viral posterior a la entrada.

La OMS, Organización Mundial de la Salud recomienda a las madres amamantar a sus hijos recién nacidos a pesar de que él o ella se encuentren infectados del coronavirus y el estudio chino está de acuerdo con esta postura del organismo, algo que al principio de la pandemia en territorio chino no se avalaba.

En el estudio se mezclaron células sanas con la leche materna y luego lavaron la leche y expusieron las células al virus, determinando que no se producía unión viral o una entrada a las células.

El estudio afirma que se detuvo la replicación viral, un ciclo de los procesos de multiplicación de los virus en las células infectadas, entonces la leche materna podría inhibir la infección gracias al lactosuero, sustancia identificada como la responsable de eliminar las cepas virales casi en su totalidad. La leche materna también tiene efectos supresores sobre otros virus y bacterias, entre ellos el VIH.

#COVID19 id Estudio revela importante descubrimiento de la leche materna en COVID-19 https://t.co/bEZfwbTzEy a través de @resumendesalud

— Resumen de Salud (@ResumendeSalud) October 2, 2020

El estudio no encontró signos de daño por la leche materna y esta promovió la proliferación celular, proceso en el cual una célula crece y se divide para producir dos células hijas.

Este estudio estuvo a la cabeza del doctor Tong Yigang de la Universidad de Tecnología Química de Pekín y fue publicado en la revista Biorxiv.org, un lugar digital en el que se presentan estudios cuyo efectividad y resultados se encuentran en proceso y desarrollo.

Actualmente la leche materna es considerada como un escudo que protege a los bebés recién nacidos del coronavirus, algo contrario en el inicio de la pandemia en Wuhan cuando se consideraba inadecuado.

Los estudios continúan, así como diferentes pruebas en diferentes laboratorios del mundo, y hasta ahora, la leche materna sale bien librada y ratifica su poder como alimento y protector de la salud de los más pequeños, por eso la lactancia materna es una práctica de vida siempre recomendada.

Etiquetas: Coronavirus
Facebook230Twitter144WhatsApp

Noticias relacionadas

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

abril 9, 2021

«Toda vivienda donde tengamos paciente Covid, aquí está, para cuidarnos, por nuestra salud. La mejor vacuna es la conciencia en la lucha...

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

febrero 22, 2021

Son casi dos semanas que el Gobierno nacional no da respuesta al pedido de conformar una mesa de trabajo para coordinar la...

Personal de salud realiza control en la ciudad de La Paz / Foto RRSS.

Más de 1.000 gremiales murieron a causa del COVID-19 en la primera y segunda ola

febrero 16, 2021

Desde que comenzó la pandemia, marzo del 2020, hasta la fecha, más de 1.000 gremiales a nivel nacional perdieron la vida a...

14 países donde no hay casos ni muertes por COVID-19

14 países donde no hay casos ni muertes por COVID-19

febrero 9, 2021

La pandemia de Coronavirus tardó unos tres meses en generar una crisis después de llegar a gran parte de los países del...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión