• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
viernes, enero 27, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Ciencia

Cómo conquistar a alguien a quien acabas de conocer

Un nuevo estudio apunta a que no hay que impresionar tanto a la otra persona cuando la acabas de conocer, sino al revés: hacerse de rogar y forjar una relación lenta y progresiva.

octubre 7, 2020
en Ciencia
A A
Amor
FacebookTwitterWhatsApp

Cada persona es un mundo. Lo más mágico y misterioso de las relaciones sociales es que nunca sabes con cuánta intensidad o profundidad conectarás con alguien. Muchas veces, incluso, los polos opuestos se atraen, y aquellas dos personas que a simple vista eran antagónicas en su forma de pensar y vivir, acaban enamorándose apasionadamente.

¿Qué es lo que hace que le acabes siendo irresistible para otra persona? Muchos dirán que el físico y otros una buena conversación. Cuando se trata de gustar a alguien, cada uno escoge las armas que mejor le funcionan. Pero si hay un elemento que puede coincidir en casi todos los casos es el de la paciencia y el hecho de hacerse de rogar. Seguramente te haya pasado con alguien en algún momento de tu vida.

Quizá te interese

Así está el camino de la vacuna contra el COVID-19

¿Cuál es el origen de la regla del metro y medio de distancia para evitar el contagio del COVID-19?

Estudio: Vacuna de Moderna contra COVID-19 parece segura, muestra signos de funcionar en adultos mayores

Las personas que son demasiados fáciles de conquistar no nos atraen tanto como las que si.

Así lo ha descubierto un nuevo estudio publicado en el ‘Journal of Social and Personal Relationships’, el cual asegura que si hay un cierto grado de incertidumbre frente al hecho de no saber si el gusto es recíproco, aumentará el llamado ‘valor de pareja’, de aquí es más probable que el deseo por la otra persona crezca, así como el esfuerzo de llegar a conquistarla.

Bien podría resumirse con el refrán, ‘el que algo quiere, algo le cuesta”. Para demostrarlo, el equipo de investigadores usó tres estrategias diferentes para obtener varios resultados. El primero, trataba de analizar los perfiles de citas ‘online’ para determinar si las personas se sentían más atraídas por aquellos que se consideraban más difíciles de conseguir o más fáciles de atraer. De esta forma, hallaron que dichas personas se sentían atraídas con más frecuencia por los perfiles “selectivos”, según recoge ‘Best Life’.

En las dos pruebas restantes, los investigadores codificaron distintas conversaciones para determinar si había un esfuerzo manifiesto por sentirse deseado por la otra persona. En este caso, cuando las dos posturas coincidían en varios temas pero no en todos, los sujetos de la prueba estaban más interesados en la otra persona. Al no estar de acuerdo desde un inicio y necesitar más tiempo para conectar con la otra persona, es decir, lograr una validación personal a base de esfuerzo, el ‘valor de pareja’ crecía. Estas personas tenían más probabilidades de acabar la conversación expresando el deseo de volver a verse o de pasar más tiempo juntos, calificando a sus parejas potenciales como más atractivas que el grupo de control.

“Las personas que son demasiados fáciles de conquistar no nos atraen tanto como las que sí, ya que puede aludir a la desesperación que sientes por estar con alguien”, asegura Gurit Bimbaun, psicólogo social y coautor del estudio. “Esto les hace parecer menos valiosos y atractivos que aquellos que no hacen evidente su interés romántico de forma inmediata”. Parece una conclusión obvia, pero cierta: cuanto más difícil es la tarea de desentrañar cómo es la otra persona, más tiende a atraernos que si ya conoces todo de ella en apenas unas horas.

“El que algo quiere, algo le cuesta”

Pero antes de ponerlo en práctica, los investigadores reconocen que hay una alta probabilidad de que ‘hacerse de rogar’ sea una táctica que en muchos casos sale mal, sobre todo si no se hace bien. “Corres un alto riesgo de parecer demasiado arrogante o desinteresado”, advierte por su parte Harry Reis, coautor del estudio.

Por tanto, podemos concluir que lo más importante no es impresionar a la otra persona desde la primera cita y seducirla bajo cualquier circunstancia. A decir verdad, se trata de una enseñanza que deberíamos aplicar en el resto de relaciones sociales que tenemos: lo importante no es “caer bien” o resultar irresistible, sino construir una relación sana y bonita de forma gradual, respetando los tiempos. Esta pretensión de conectar con el otro y conocerle a fondo de manera pausada y sin grandes sobresaltos, con su cierta dosis de misterio e incertidumbre, puede hacer que tanto el deseo como la compatibilidad entre ambos crezca de forma exponencial y, aunque no acabéis juntos, contruir una sólida amistad, que en muchos casos es más valiosa que un mero encuentro romántico que no tiene duración en el tiempo.

Etiquetas: Ciencia
Facebook228Twitter143WhatsApp

Noticias relacionadas

Vacuna contra el covid

Así está el camino de la vacuna contra el COVID-19

octubre 12, 2020

Con el inicio de la pandemia, muchos fueron los laboratorios que comenzaron una investigación exhaustiva para alcanzar, con la mayor rapidez posible,...

Leche materna

La leche materna podría eliminar cepas del COVID-19

octubre 3, 2020

De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Tecnología Química de Pekín en China, la leche materna podría eliminar las...

Moderna

Estudio: Vacuna de Moderna contra COVID-19 parece segura, muestra signos de funcionar en adultos mayores

septiembre 30, 2020

Los resultados de un estudio inicial de la vacuna candidata contra el coronavirus de Moderna Inc en adultos mayores mostraron que produce...

Vacuna

Vacunas de China contra el COVID-19 podrían estar listas en noviembre

septiembre 15, 2020

Las vacunas contra el coronavirus que se están desarrollando en China podrían estar listas para su uso por parte de la población...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión