• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
viernes, enero 27, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Economía

Comisión aprueba ley para que AFP devuelvan 10% de aportes a quienes hayan ahorrado hasta Bs 100.000

La diputada Otilia Choque informó que los aportantes con ahorros de más de Bs 3.000 hasta Bs 100.000 podrán retirar el 10%, quienes tengan menos de Bs 3.000 podrán retirar el 100%. No están contemplados los aportes con más de Bs 100.000.

octubre 13, 2020
en Economía
A A
Comisión aprueba ley para que AFP devuelvan 10% de aportes a quienes hayan ahorrado hasta Bs 100.000

Una de las protestas para exigir la devolución de aportes a las AFP, en La Paz

FacebookTwitterWhatsApp

La Comisión de Planificación, Política Económica de la Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto de ley para la devolución de los aportes de jubilación a las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP). Quienes tengan un ahorro por encima de Bs 3.000 hasta los Bs 100.000 podrán retirar el 10% y el total a los que hayan acumulado solo Bs 3.000 o menos.

Otilia Choque, presidenta de la comisión, informó que el proyecto de ley, que será remitido al pleno de Diputados para su revisión y aprobación, es resultado de un consenso entre seis de los proponentes de iniciativas legales para el retiro parcial de los aportes para la jubilación.

Quizá te interese

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

MAS pide investigar a hija de Áñez por presunta falta de registros de donaciones

El esperado encuentro entre Argentina vs Bolivia en Copa América 2021

“Devolución del 10% a quienes tienen ahorros entre Bs 100.000 y Bs 3.000. De Bs 3.000 para abajo sería el 100 por ciento de devolución de los aportes. Eso es lo que se ha determinado con los compañeros”, explicó la legisladora del MAS, partido que controla la Comisión y Diputados.

En este proyecto no están contemplados los que tengan aportes por encima de los Bs 100.000. “No se toma en cuenta en este proyecto de ley, esa era el objetivo y de esa manera se ha presentado el proyecto de ley de devolución”.

Choque informó que el gobierno de Jeanine Áñez no se pronunció sobre la propuesta de ley pese a que se le envió las consultas respectivas desde abril pasado.

En Bolivia operan las Administradoras de Fondo de Pensiones Futuro de Bolivia y Previsión. Un grupo de aportes realizó una serie protestas para acelerar la aprobación de este proyecto.

La propuesta de devolución fue planteada para que los aportantes puedan retirar parte de sus ahorros de jubilación con la finalidad de disponer de recursos económicos y mitigar la crisis que dejó la cuarentena por la pandemia.

El candidato del MAS, Luis Arce, propuso en septiembre devolver el 10% de los aportes a las Administradoras de Fondo de Pensiones a cada boliviano, sin ninguna restricción. De acuerdo a los datos, esa medida ayudaría a inyectar unos $us 1.200 millones a la economía nacional.

La propuesta de ley aprobada pone un límite de devolución para todos quienes hayan aportado Bs 100.000.

Fuente. La Razón

Etiquetas: Bolivia
Facebook227Twitter142WhatsApp

Noticias relacionadas

Con ribetes de escándalo el Gobierno duplica el presupuesto del Viceministerio de Comunicación

Con ribetes de escándalo el Gobierno duplica el presupuesto del Viceministerio de Comunicación

abril 11, 2021

Como en los momentos mas oscuros del régimen del expresidente Evo Morales Ayma el Gobierno de Arce Catacora duplicó el presupuesto de...

Oruro inaugura fase 2 de la planta solar fotovoltaica que genera 50 MW

Oruro inaugura fase 2 de la planta solar fotovoltaica que genera 50 MW

febrero 10, 2021

La construcción de la segunda fase del proyecto solar Oruro de 50 MW ha sido llevada a cabo. Lo ha anunciado el...

ASFI habilita plataformas de reclamo sobre refinanciamiento, reprogramación y periodo de gracia

ASFI habilita plataformas de reclamo sobre refinanciamiento, reprogramación y periodo de gracia

enero 15, 2021

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que ha puesto a disposición de la ciudadanía un formulario y un aplicativo,...

Banca rechaza el periodo de gracia y dice que es un “duro golpe” al sistema financiero

Banca rechaza el periodo de gracia y dice que es un “duro golpe” al sistema financiero

enero 14, 2021

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) manifestó este jueves su rechazo al periodo de gracia de seis meses que anunció...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión