• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
jueves, febrero 2, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Economía

Omar Rocha: “Alcaldía de La Paz debe condonar impuestos y patentes o suspender su cobranza esta gestión”

octubre 27, 2020
en Economía
A A
Omar Rocha

Omar Rocha Rojo

FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

“Estoy presentando, ante el Concejo y ante el Ejecutivo municipal de La Paz, una petición para que traten y aprueben, de una vez, el Proyecto de Ley de condonación del 50% en los impuestos y patentes municipales y si no sucediese eso, que se suspenda su cobranza” dijo el ex alcalde Omar Rocha en el hall del Palacio Consistorial.

Cabe recordar que Rocha viene insistiendo, desde el inicio de la Pandemia del Covid19, que, “ante la crisis económica producida por los encierros y otras medidas de confinamiento, la familia paceña no estaría en condiciones de afrontar ni su propia alimentación, mucho menos el pago de impuestos” y que hay necesidad de que el gobierno municipal sea solidario con los ciudadanos”.

Quizá te interese

MAS pide investigar a hija de Áñez por presunta falta de registros de donaciones

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

Iván Arias se presenta en la Fiscalía, se acoge al silencio, pero pidió paz para La Paz

Rocha dijo, además, que rechaza “la actitud negativa del Alcalde Revilla que no atiende el pedido de las familias paceñas que están sufriendo una crisis económica profunda”.

Después de haber solicitado repetidamente, mediante cartas, publicaciones en redes sociales y entrevistas en medios, que la condonación se haga efectiva, hoy vuelve a la carga rogando al Concejo Municipal y al alcalde Revilla “que se pongan la mano al pecho y acepten este pedido clamoroso de los paceños”.

Finalizó indicando que la condonación de impuestos y tasas municipales “ha sucedido en Sucre, ha sucedido en Santa Cruz, no tendría por que no aceptarse en La Paz; esperamos que el Alcalde Revilla reflexione y reconduzca su actitud negativa frente al ciudadano y se pueda lograr esta aspiración de los paceños”.

La petición presentada hoy ante el Gobierno Municipal de La Paz pide que, de no aprobarse la condonación, debe suspenderse el cobro de estos impuestos hasta que asuman nuevas autoridades municipales.

Etiquetas: La Paz
Facebook288Twitter180WhatsApp

Noticias relacionadas

Con ribetes de escándalo el Gobierno duplica el presupuesto del Viceministerio de Comunicación

Con ribetes de escándalo el Gobierno duplica el presupuesto del Viceministerio de Comunicación

abril 11, 2021

Como en los momentos mas oscuros del régimen del expresidente Evo Morales Ayma el Gobierno de Arce Catacora duplicó el presupuesto de...

Oruro inaugura fase 2 de la planta solar fotovoltaica que genera 50 MW

Oruro inaugura fase 2 de la planta solar fotovoltaica que genera 50 MW

febrero 10, 2021

La construcción de la segunda fase del proyecto solar Oruro de 50 MW ha sido llevada a cabo. Lo ha anunciado el...

ASFI habilita plataformas de reclamo sobre refinanciamiento, reprogramación y periodo de gracia

ASFI habilita plataformas de reclamo sobre refinanciamiento, reprogramación y periodo de gracia

enero 15, 2021

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que ha puesto a disposición de la ciudadanía un formulario y un aplicativo,...

Banca rechaza el periodo de gracia y dice que es un “duro golpe” al sistema financiero

Banca rechaza el periodo de gracia y dice que es un “duro golpe” al sistema financiero

enero 14, 2021

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) manifestó este jueves su rechazo al periodo de gracia de seis meses que anunció...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión