• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
lunes, enero 30, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Opinión

Copa le mete nomás

octubre 28, 2020
en Opinión
A A
Eva Copa
FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

La última para los Copalovers, la mafia masista se retira dejando un nuevo escenario para la Cámara Alta, en el que los dos tercios no serán necesarios.

¿Será que Copa es tan capa para pensar esa maniobra envolvente? ¿Como senadora saliente, qué pito toca Copa en las definiciones de la siguiente Cámara Alta?

Ante este nuevo insulto a la democracia, como muchos otros en seis mediocres años de gestión, los masistas quieren asegurar que su proyecto de poder es nomás por joder.

Quizá te interese

MAS violentos, MAS posverdad y doble discurso

Tres incoherencias anti-Demócratas

¿Honestidad o manipulación en los medios?

Mientras los opinadores y los siempre despistados opositores solo reaccionan luego que les metieron el dedo (a la boca), porque son simplones reaccionarios, quedan dos detalles que deben quedar claros. Y espero me sigas y dejes de leer a aquellos que solo generan bronca y confusión estéril.

1. Sin el requisito de “dos tercios” en la Cámara de Senadores se podrán aprobar desde asensos de militares masistas, juicios contra todos los “golpistas”, hasta créditos “blancos” (¿o eran blandos?) para apoyar el proselitismo financiero de Arce durante cinco años, entre otras ocurrencias masistas.

2. Con ello, la labor de los 15 flamantes senadores opositores (la feminista Barrientos, la ambientalista Requena, el joven de 55 años Paz, las dos fichas cruceñas de Creemos, etc) será de puro adorno y griterío con micrófono apagado.

Entonces, debemos plantear como sociedad que todas esas futuras sesiones, que no servirán para debatir nada sino solo dar lectura a los artículos en grande y detalle, sean minimizadas y con ello se les reduzca el salario a estos 36 honorables.

Es más, los senadores de CC y Creemos tendrían que replantear su asistencia a esas sesiones. Decir presente y salirse a feizbukear o a hacer algo más productivo con sus vidas.

Finalmente, lo más importante, esta vil jugarreta de Copa y compañía para dejar a Andrónico (cantado presidente del Senado) como rey chiquito en la Cámara Alta, no influye en la aprobación de leyes por la PLENARIA de la Asamblea Legislativa, cuyas atribuciones se encuentran en los artículos 145 a 161 de la CPE. Ahí existen las dos figuras de aprobación: por mayoría absoluta y por dos tercios.

Señores, de una vez deberíamos abreviar los trámites, formalidades e instancias legislativas y pasar a plenaria en cada caso.

Mañana le tocará a Diputados el mismo accionar y el mismo berrinche de los opositores. Son tan cínicos los masistas que ahora dicen que cambiar las reglas del juego es “democracia”, porque “igual se va a votar pues”, para llegar a una mayoría absoluta.

Si alguien pensaba que se vienen tiempos de reconciliación, de un nuevo país, de una mejor clase de políticos porque ahora son más las mujeres o cualquier otro buenismo estúpido, permítanme reírme de ustedes, analistas de pacotilla. “JAJAJA!”

El MAS meterá patada y plomo, con chicote, piedra o papel, mientras los otros ya comienzan a hacer cálculos particulares para las subnacionales.

El voto delincuente festeja. Bolivia se va al despeñadero…

Autor: Iván Rada

Etiquetas: Opinión
Facebook229Twitter143WhatsApp

Noticias relacionadas

Cesar

Dockweiler fuera de juego

diciembre 17, 2020

Como otros dirigentes y autoridades del gobierno del MAS, César Dockweiler salió del país en noviembre de 2019 tras la renuncia y...

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo | Foto Los Tiempos

MAS violentos, MAS posverdad y doble discurso

noviembre 24, 2020

El jovenzuelo ministro de Gobierno nos miente en la cara, se hace la burla de todos y nos cuenta que este gobierno...

Siles Suazo

Hernán Siles Zuazo

octubre 21, 2020

El 10 de octubre de 1982, tras dos décadas de dictaduras oprobiosas que asaltaron el poder político, coartando las libertades constitucionales, institucionales...

Áñez

Tres incoherencias anti-Demócratas

septiembre 8, 2020

Lo dije en su momento, quienes decían "por qué candidatea Jeanine", no entienden nada de política. Si ella no postulaba, entonces qué...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión