• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
jueves, febrero 2, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada País

Cívicos cruceños deciden instalar una huelga en puertas del Legislativo

Los cívicos rechazan los resultados de las elecciones por considerar que hubo un fraude electoral, como la decisión del MAS de anular los 2/3 de los votos en al menos 11 temas en el Legislativo

octubre 29, 2020
en País
A A
Cívicos cruceños deciden instalar una huelga en puertas del Legislativo

El presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, en el mensaje que se difundió por RRSS

FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

El Comité Pro Santa Cruz decidió instalar una huelga de hambre en puertas de la Asamblea Legislativa, a la cabeza de su presidente Rómulo Calvo, en rechazo a los resultados de las elecciones que dieron la victoria al MAS y en contra de la anulación de los 2/3 de votos en las cámaras de Senadores y Diputados en al menos 11 temáticas.

Calvo llamó a los miembros de las diferentes plataformas que se movilizaron en noviembre de 2019 respaldar y sumarse a la extrema medida en La Paz. Decidió “iniciar una huelga de hambre en las puertas de nuestro Congreso Nacional, exigiendo que se respete el Estado de Derecho en nuestro país, restableciendo los dos tercios y realizar la auditoría a las elecciones”.

Quizá te interese

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

MAS pide investigar a hija de Áñez por presunta falta de registros de donaciones

El esperado encuentro entre Argentina vs Bolivia en Copa América 2021

No se establece ni la fecha ni hora de la instalación de la huelga de hambre por parte de los cívicos.

En un pronunciamiento, volvió a cuestionar los resultados de las elecciones y esta vez dijo que fue cómplice el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“Nosotros estamos plenamente convencidos, y podemos afirmar con pruebas, que el partido de Evo Morales no tiene ni siquiera la mayoría en el Parlamento y que el 18 de octubre nos volvieron a hacer fraude, en complicidad con el mismo TSE corrupto”, insistió Calvo sin presentar ninguna prueba.

Ninguna misión de observación internacional observó los resultados de las elecciones que dieron como ganador al MAS con el 55,10%. Tampoco fue observada alguna de las actas del cómputo de votos. Para el 8 de noviembre fue fijada la posesión de los electos mandatarios Luis Arce y David Choquehuanca.

“Asimismo, llamo a los activistas, a las plataformas, a nuestros jóvenes y a la ciudadanía que luchó por su democracia, que también participen de esta medida que vamos a iniciar en la sede de gobierno, para que entre todos logremos una mejor Bolivia, sin dictadura, con libertad y justicia”, convocó Calvo.

Los activistas y miembros de plataformas que se movilizaron en noviembre de 2019 se concentraron en La Paz y tomaron el control de la plaza Murillo. Obligaron a renunciar a Evo Morales, en medio de denuncias de fraude, un paro cívico, un motín policial y la sugerencia militar de renuncia.

En el Legislativo se anuló la necesidad de los dos tercios de voto para toma decisiones en al menos 11 temáticas, entre ellas los ascensos en la Policía y las Fuerzas Armadas y la designación de embajadores. En el MAS dice que son temas administrativos.

“Con esta amañada decisión, dejan sin voz ni voto a la minoría democrática de Bolivia en nuestra Asamblea Legislativa. Y le da vía libre al MAS para el totalitarismo”, cuestionó el directorio cívico.

Fuente. La Razón

Etiquetas: BoliviaEleccionesSanta Cruz
Facebook229Twitter143WhatsApp

Noticias relacionadas

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

diciembre 2, 2021

Entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, Bolivia reportó 101 feminicidios y 40 infanticidios, según un informe oficial de...

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

mayo 23, 2021

Alcalde de la ciudad de La Paz Como estaba previsto, el alcalde de La Paz, Iván Arias, fue posesionado después del mediodía...

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

mayo 30, 2021

El Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General de Trabajo, dispuso tolerancia de media jornada laboral para el lunes 8...

Trabajadores de Emaverde protestan en afueras de la Alcaldía por el pago de beneficios adeudados

Trabajadores de Emaverde protestan en afueras de la Alcaldía por el pago de beneficios adeudados

marzo 4, 2021

Trabajadores de la empresa municipal Emaverde protestan este jueves en puertas del Palacio Consistorial para exigir el pago de beneficios adeudados como...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión