• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
lunes, enero 30, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada País

Otra vez la gente sale a las calles denunciando fraude electoral y Policía gasifica en Cochabamba

Se movilizaron decenas de personas con banderas bolivianas. En Cochabamba se apostaron frente a la Unidad Táctica de Operaciones Policiales, donde oraron por el país y realizaron una vigilia pidiendo que la Policía se les una

octubre 30, 2020
en País
A A
Otra vez la gente sale a las calles denunciando fraude electoral y Policía gasifica en Cochabamba
FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

Con la arenga de “¿Quién se rinde? ¡Nadie se rinde! ¿quién se cansa? ¡Nadie se cansa!”, la gente salió este viernes a las calles en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, denunciando un presunto fraude electoral el 18 de octubre, incitando a que se plegue a las protestas un mayor número de personas y alentando a la Policía y Fuerzas Armadas a reaccionar. Hubo gasificación en Cochabamba.

En la ciudad de Santa Cruz, la jornada de este viernes comenzó con bloqueos en algunos barrios de la ciudad, exigiendo al Comité pro Santa Cruz que llame a una Asamblea de la Cruceñidad, para definir medidas de presión y detener la virtual posesión del presidente electo, Luis Arce y el Vicepresidente electo, David Choquehuanca.

Quizá te interese

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

MAS pide investigar a hija de Áñez por presunta falta de registros de donaciones

El esperado encuentro entre Argentina vs Bolivia en Copa América 2021

También se cuestiona la modificación de los reglamentos de las cámaras de Diputados y Senadores, sobre el uso de los dos tercios para la aprobación de temas legislativos.

Gasificación

Con la misma protesta, en Cochabamba también se movilizaron decenas de personas con banderas bolivianas. Se apostaron frente a la Unidad Táctica de Operaciones Policiales, donde oraron por el país y realizaron una vigilia pidiendo que la Policía se les una.

Sin embargo, un grupo de personas que intentó abrir por la fuerza las puertas de la entidad policial, fue gasificado por los mismos uniformados. El año pasado, en el mismo lugar, se había dado la primera voz de motín policial, con la que sobrevino la renuncia del entonces presidente Evo Morales.

Los periodistas que se encontraban cubriendo la vigilia lamentaron que las plataformas ciudadanas y la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), que pedían un nuevo motín policial, no les dejaran trabajar, impidiendo que capturen imágenes del acto.

Marchas en La Paz

En la Sede de Gobierno, las plataformas ciudadanas marcharon por diversas zonas de la ciudad. En la mañana, lo hicieron en la plaza Murillo. Por la tarde y noche grupos no tan masivos de personas, recorrieron el Prado, la zona de Sopocachi y San Jorge.

“Somos partes de las agrupaciones ciudadanas de La Paz, plataformas de resistencia, ciudadanía de a pie. No podemos aceptar estas elecciones porque han sido nuevamente fraudulentas. Tenemos pruebas de un fraude cibernético”, explicó uno de los marchistas.

En las redes sociales, voces anónimas impulsaban a la gente a salir de inmediato de sus casas para protestar masivamente, como el año pasado, antes de la posesión de los nuevos gobernantes electos.

Fuente, El Deber

Etiquetas: BoliviaCochabambaLa PazSanta Cruz
Facebook229Twitter143WhatsApp

Noticias relacionadas

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

diciembre 2, 2021

Entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, Bolivia reportó 101 feminicidios y 40 infanticidios, según un informe oficial de...

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

mayo 23, 2021

Alcalde de la ciudad de La Paz Como estaba previsto, el alcalde de La Paz, Iván Arias, fue posesionado después del mediodía...

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

mayo 30, 2021

El Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General de Trabajo, dispuso tolerancia de media jornada laboral para el lunes 8...

Trabajadores de Emaverde protestan en afueras de la Alcaldía por el pago de beneficios adeudados

Trabajadores de Emaverde protestan en afueras de la Alcaldía por el pago de beneficios adeudados

marzo 4, 2021

Trabajadores de la empresa municipal Emaverde protestan este jueves en puertas del Palacio Consistorial para exigir el pago de beneficios adeudados como...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión