• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
jueves, febrero 2, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada País

Controlan el incendio registrado en los depósitos de YPFB en Santa Cruz

noviembre 2, 2020
en País
A A
Santa Cruz
FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

El incendio ocurrido en los depósitos de YPFB Redes de Gas, en el Parque Industrial de Santa Cruz de la Sierra, fue controlado pasada las 2.00 de este lunes.

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que el siniestro fue controlado gracias a un arduo trabajo de los bomberos de la Policía Boliviana, Fundasol y la Unidad Urbana de Bomberos de Rescate (UUBR), además de cuadrillas de la estatal petrolera, a la cabeza de la presidenta, Kathya Diederich, quien llegó hasta el lugar a verificar las tareas y coordinar acciones que permitieron apagar el fuego.

Quizá te interese

Médicos rechazan Ley de Emergencia Sanitaria y anuncian paro si es promulgada

Sube a 39 la cantidad de municipios en Riesgo Alto de COVID-19

Santa Cruz endurece restricciones y vuelve a una cuarentena dinámica

Se conoce que, desde el inicio del fuego, la Dirección de Seguridad y Salud Ocupacional Corporativa de YPFB coordinó todas las tareas de emergencia con los distintos cuerpos de bomberos.

El jefe de Seguridad Industrial de YPFB, Christian Artunduaga, indicó que el incendio empezó alrededor de las 22.00 del domingo y amenazaba con expandirse a las industrias y casas vecinas, pero finalmente fue controlado con el uso de 1.430 litros de espuma contraincendios, proporcionada por subsidiarias de Yacimientos.

Ahora “vamos a terminar con tareas de remoción de escombros”, agregó, Álvaro Castillo, jefe de la Unidad de Bomberos.

Luego, los vecinos de la avenida Virgen de Luján, cercana al siniestro, se mostraron más aliviados y, hasta las 03.20, el humo disminuyó de intensidad.

Etiquetas: Santa Cruz
Facebook226Twitter141WhatsApp

Noticias relacionadas

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

diciembre 2, 2021

Entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, Bolivia reportó 101 feminicidios y 40 infanticidios, según un informe oficial de...

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

mayo 23, 2021

Alcalde de la ciudad de La Paz Como estaba previsto, el alcalde de La Paz, Iván Arias, fue posesionado después del mediodía...

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

mayo 30, 2021

El Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General de Trabajo, dispuso tolerancia de media jornada laboral para el lunes 8...

Trabajadores de Emaverde protestan en afueras de la Alcaldía por el pago de beneficios adeudados

Trabajadores de Emaverde protestan en afueras de la Alcaldía por el pago de beneficios adeudados

marzo 4, 2021

Trabajadores de la empresa municipal Emaverde protestan este jueves en puertas del Palacio Consistorial para exigir el pago de beneficios adeudados como...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión