• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
sábado, enero 28, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Seguridad

Evo confirma su retorno a Bolivia, pese al rechazo de algunas regiones

El Comité Cívico de Uyuni sostuvo que Morales “no es bienvenido” en esa región.

noviembre 7, 2020
en Seguridad
A A
El expresidente Evo Morales

El expresidente Evo Morales vive en Argentina desde 2019 Foto:AFP

FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

El expresidente Evo Morales, acusado de varios delitos, confirmó ayer que ingresará al país el lunes (9) por la población fronteriza de Villazón, procedente de Argentina, pese a que en algunas poblaciones como Uyuni, donde tiene planificado pernoctar, al final del primer día del recorrido por carretera, le dijeron que “no es bienvenido”.

“¡Volvimos millones! Acompáñanos en la gran caravana desde Villazón hasta Chimoré (del 9 al 11 de noviembre)”, se lee en un mensaje en la cuenta de Twitter de Morales, que se mantuvo en calidad de refugiado político en Argentina desde diciembre de 2019.

Quizá te interese

Gobierno anuncia rotación de efectivos militares y policías en lucha al contrabando

La Paz: Propietarios denuncian apertura clandestina de discotecas con aval municipal

Exdirector de Migración fue aprehendido por salida irregular de Murillo y López

El Comité Cívico de Uyuni, en el sudoeste de Potosí, emitió en la víspera un pronunciamiento en el que rechaza el paso del expresidente Morales por esa población turística del país. “El señor Evo Morales no es bienvenido a la capital natural del sudoeste potosino, por ser una persona entreguista de nuestros recursos naturales (litio), al igual que Goni (Gonzalo Sánchez de Lozada) a empresas transnacionales”, se lee en el pronunciamiento de la organización cívica del jueves 5 de noviembre.

Los organizadores de la caravana de vehículos, que estará liderada por el exmandatario, anunciaron que no modificarán la ruta trazada desde Villazón hasta Chimoré, donde arribará al mediodía del miércoles. “Se respetan los pronunciamientos; sin embargo, la mayoría de la población el martes lo va a estar esperando (en Uyuni)”, dijo ayer a Página Siete Álvaro Ruiz, alcalde de Uriondo (Tarija), uno de los coordinadores de la denominada “caravana de encuentro y de unidad”.

Explicó que después de un recibimiento en Villazón, Morales liderará una caravana de 800 motorizados, que se dirigirá a las poblaciones potosinas de Tupiza, Atocha y Uyuni, donde se pernoctará al final del primer día de viaje.

El martes (10), el grupo de motorizados se dirigirá a Río Mulato, Sevaruyo, Orinoca y ciudad de Oruro, donde la comitiva pernoctará. Ruiz precisó que habrá concentraciones en Uyuni y Oruro.

El tercer y último día de viaje por tierra, el miércoles 11 de noviembre, la caravana partirá muy temprano desde la capital del folklore hasta Cochabamba. Luego se dirigirá a la población tropical de Chimoré, donde hace un año Morales dejó el país. Allí, dijo Ruiz, las seis federaciones de cocaleros preparan un “recibimiento multitudinario”. Sobre el rechazo del Comité Cívico de Uyuni a la caravana, que será liderada por Morales, Ruiz afirmó que no se cambiará el trayecto. “Es una ruta que ya hemos planteado y nosotros no vamos a responder a provocaciones. Tenemos el apoyo de la población y vamos a visitar a varios municipios (en el viaje)”, aseveró.

Ruiz se animó a decir que a Morales le facilitará defenderse de las acusaciones en su contra. “Creo en la libre circulación que debe tener cada ciudadano, así como ha vuelto (Mario) Cossío a Tarija, Branko (Marinkovic) a Santa Cruz y es ministro (de Economía) o Manfred (Reyes Villa a Cochabamba), no deberían prohibir a un ciudadano, y si tiene algunas dudas y algunas denuncias que mejor que esté aquí (Morales) para defenderse”.

Etiquetas: Seguridad
Facebook228Twitter142WhatsApp

Noticias relacionadas

Inundación en la Casa Grande del Pueblo

Se inunda la Casa Grande del Pueblo

febrero 11, 2021

A las 03.00 del sábado una de las tuberías de agua potable reventó lo que ocasionó el derrame del líquido elemento y...

Gobierno anuncia rotación de efectivos militares y policías en lucha al contrabando

Gobierno anuncia rotación de efectivos militares y policías en lucha al contrabando

noviembre 22, 2020

El ministro de Defensa Edmundo Novillo anunció que el gobierno innovará la lucha contra el contrabando aplicando una estrategia clara, dinámica y...

Aprehenden a Marcel Rivas por la fuga de Murillo y López | Foto Correo del Sur

Exdirector de Migración fue aprehendido por salida irregular de Murillo y López

noviembre 19, 2020

El Ministerio Público aprehendió, este jueves, al exdirector de Migración Marcel Rivas, sindicado de haber facilitado la salida de los exministros Arturo...

Arce posesiona a Johnny Aguilera como Comandante Policial

Advierten que cargo de Comandante Policial requiere rango de General

noviembre 17, 2020

La jornada de este lunes fue posesionado el Alto Mando Policial por el presidente Luis Arce, y el cargo de comandante general...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión