• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
lunes, enero 30, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada País

Potosí festeja su aniversario 210 con el flamante presidente Constitucional, Luis Arce

noviembre 10, 2020
en País
A A
Luis Arce en Potosí

El presidente Luis Arce participa de las actividades de celebración del aniversario de Potosí | Foto Opinión

FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

Hoy se celebra la gesta libertaria de 210 años del departamento de Potosí con la presencia del flamante presidente Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, y del vicepresidente, David Choquehuanca.

Alrededor de las 8:30 llegó el mandatario para izar la bandera de la tricolor boliviana en el acto, después pasó a brindar su discurso, uno de los primeros luego de su posesión: «210 años atrás el pueblo potosino mostraba su valor y valentía que dieron un alto a la dominación española, nos dieron la lección de que no se puede tolerar ninguna explotación».

Quizá te interese

Gobierno entrega a la Ciudad de Potosí pruebas de antigenonasal y ventiladores para la lucha contra la COVID19

Sube a 39 la cantidad de municipios en Riesgo Alto de COVID-19

Cifra de contagios en ascenso: Bolivia anota 1.910 casos de COVID

Al rendirle homenaje a la Villa imperial de Potosí y recordar las grandes riquezas que fueron saqueadas por el antiguo continente, el jefe de Estado busca potenciar a uno de los departamentos más históricos con la reactivación económica e integrando el campo con la ciudad.

Finalizando su discurso declara que su Gobierno propiciará la paz y la unión, pero lamenta el cierre del aeropuerto del departamento y del hospital de tercer nivel construido en la anterior gestión del MAS.

El 10 de noviembre de 1810 se dio vida a la independencia de Potosí y hoy sus calles y su cultura dan lugar al turismo. El Cerro Rico, la Plaza 10 de noviembre, la Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Paz, el Salar de Uyuni, el Hotel Palacio de Sal, la Isla Incahuasi y la Casa de la Moneda son algunos lugares de los más visitados de la región.

Etiquetas: Potosí
Facebook228Twitter143WhatsApp

Noticias relacionadas

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

diciembre 2, 2021

Entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, Bolivia reportó 101 feminicidios y 40 infanticidios, según un informe oficial de...

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

mayo 23, 2021

Alcalde de la ciudad de La Paz Como estaba previsto, el alcalde de La Paz, Iván Arias, fue posesionado después del mediodía...

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

mayo 30, 2021

El Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General de Trabajo, dispuso tolerancia de media jornada laboral para el lunes 8...

Trabajadores de Emaverde protestan en afueras de la Alcaldía por el pago de beneficios adeudados

Trabajadores de Emaverde protestan en afueras de la Alcaldía por el pago de beneficios adeudados

marzo 4, 2021

Trabajadores de la empresa municipal Emaverde protestan este jueves en puertas del Palacio Consistorial para exigir el pago de beneficios adeudados como...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión