Reproducir la noticia ahora
|
Hoy se celebra la gesta libertaria de 210 años del departamento de Potosí con la presencia del flamante presidente Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, y del vicepresidente, David Choquehuanca.
Alrededor de las 8:30 llegó el mandatario para izar la bandera de la tricolor boliviana en el acto, después pasó a brindar su discurso, uno de los primeros luego de su posesión: «210 años atrás el pueblo potosino mostraba su valor y valentía que dieron un alto a la dominación española, nos dieron la lección de que no se puede tolerar ninguna explotación».
Al rendirle homenaje a la Villa imperial de Potosí y recordar las grandes riquezas que fueron saqueadas por el antiguo continente, el jefe de Estado busca potenciar a uno de los departamentos más históricos con la reactivación económica e integrando el campo con la ciudad.
Finalizando su discurso declara que su Gobierno propiciará la paz y la unión, pero lamenta el cierre del aeropuerto del departamento y del hospital de tercer nivel construido en la anterior gestión del MAS.
El 10 de noviembre de 1810 se dio vida a la independencia de Potosí y hoy sus calles y su cultura dan lugar al turismo. El Cerro Rico, la Plaza 10 de noviembre, la Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Paz, el Salar de Uyuni, el Hotel Palacio de Sal, la Isla Incahuasi y la Casa de la Moneda son algunos lugares de los más visitados de la región.
Escribe tu comentario