• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
viernes, enero 27, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada País

Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas reprueba los actos de violencia en Montero y Sipe Sipe

La Misión en Bolivia reparó en los recientes hechos violentos y llama a encauzar de manera pacífica los desacuerdos políticos

noviembre 18, 2020
en País
A A
Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas reprueba los actos de violencia en Montero y Sipe Sipe
FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

La Misión en Bolivia de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) reprobó este miércoles los hechos de violencia registrados en los municipios de Montero (Santa Cruz) y Sipe Sipe (Cochabamba).

“La Misión reprueba los actos de violencia en Montero y Sipe Sipe y llama a encauzar de manera pacífica e institucional los desacuerdos políticos”, cita un mensaje difundido por la institución internacional, a través de su cuenta en Twitter (@Oacnudh_BO).

Quizá te interese

Médicos rechazan Ley de Emergencia Sanitaria y anuncian paro si es promulgada

Sube a 39 la cantidad de municipios en Riesgo Alto de COVID-19

Santa Cruz endurece restricciones y vuelve a una cuarentena dinámica

Además, la Misión pidió respeto a la prensa y también condenó todo acto de violencia política ejercida en contra de las mujeres.

En pasadas horas se registraron violentos enfrentamientos en Montero, en una disputa por el control de la Alcaldía de esa ciudad.

En medio de esa crítica situación, se conoció que un policía resultó herido, además que se produjeron ataques a los periodistas e incluso se atentó contra la casa de la exdiputada del MAS, Muriel Cruz.

La violencia se desató después de que el Concejo Municipal de Montero destituyó a Miguel Ángel Hurtado, del cargo de Alcalde, y se designó en su lugar a la concejal del MAS, Teresa Paz.

Entre tanto, en Sipe Sipe, se movilizaron los padres de familia en demanda de la entrega de una canasta alimenticia estudiantil y, en ese marco, llegaron al extremo de retener a la alcaldesa María Heredia, en el sector de Malkochapi, kilómetro 20 de la carretera que une a Cochabamba con el occidente del país.

Fuente. El Deber

Etiquetas: CochabambaSanta CruzViolencia
Facebook228Twitter143WhatsApp

Noticias relacionadas

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

diciembre 2, 2021

Entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, Bolivia reportó 101 feminicidios y 40 infanticidios, según un informe oficial de...

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

mayo 23, 2021

Alcalde de la ciudad de La Paz Como estaba previsto, el alcalde de La Paz, Iván Arias, fue posesionado después del mediodía...

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

mayo 30, 2021

El Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General de Trabajo, dispuso tolerancia de media jornada laboral para el lunes 8...

Trabajadores de Emaverde protestan en afueras de la Alcaldía por el pago de beneficios adeudados

Trabajadores de Emaverde protestan en afueras de la Alcaldía por el pago de beneficios adeudados

marzo 4, 2021

Trabajadores de la empresa municipal Emaverde protestan este jueves en puertas del Palacio Consistorial para exigir el pago de beneficios adeudados como...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión