• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
sábado, enero 28, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada País

Trabajadores de La Paz limpia junto al exalcalde Rocha proponen la creación de la Empresa Municipal de Aseo Urbano EMAU e industrializar la basura

Denunciaron abusos al interior de La Paz limpia, el no pago de salarios y exigen la urgente intervención de la empresa ante el anunciado colapso.

noviembre 19, 2020
en País
A A
Rocha y trabajadores de La Paz limpia proponen municipalizar el recojo de basura e industrializarlo

Rocha y trabajadores de La Paz limpia proponen municipalizar el recojo de basura e industrializarlo

FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

Trabajadores y dirigentes de La Paz Limpia junto al exalcalde Omar Rocha acordaron Municipalizar el recojo de basura en la ciudad de La Paz e impulsar la creación de la Empresa Municipal de Aseo Urbano, la instalación de la planta de transformación e industrialización de residuos sólidos en Biodiésel y material orgánico, y anular definitivamente el Botadero municipal de Alpacoma y Sackachuru.

“Vamos a impulsar la creación de la Empresa Municipal de Aseo Urbano y los trabajadores de La Paz Limpia van a pasar a depender de la institución, con ello, las ganancias no irán a la empresa privada, sino serán invertidos en maquinaria, el mejoramiento de servicios y el mejor trato a los trabajadores” afirmo Rocha.

Quizá te interese

MAS pide investigar a hija de Áñez por presunta falta de registros de donaciones

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

Iván Arias se presenta en la Fiscalía, se acoge al silencio, pero pidió paz para La Paz

La Paz reporta por día el recojo de 600 toneladas, los paceños pagan la suma de 600 bolivianos por tonelada, en medio de un cuestionado contrato de 15 años entre Luis Revilla con La Paz Limpia.

“Es de vital importancia la instalación de la planta de transformación e industrialización de residuos sólidos en Biodiésel y material orgánico, los paceños no podemos en pleno 2020 seguir enterrando la basura y atentando con el medio ambiente y la vida” aseguró Rocha.

La veintena de dirigentes y trabajadores de La Paz Limpia denunciaron malos tratos y presentaron el apoyo contundente a las propuestas, exigiendo el cierre definitivo del Botadero Municipal de Alpacoma y Sackachuru.

“A la administración no le importa nuestras vidas y nuestra seguridad, necesitamos de manera urgente la intervención de La Paz Limpia, exigimos justicia y confiamos en usted docto Rocha para cambiar las injustas que vivimos por parte del municipio” finalizó la dirigente.

Etiquetas: La Paz
Facebook243Twitter152WhatsApp

Noticias relacionadas

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

diciembre 2, 2021

Entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, Bolivia reportó 101 feminicidios y 40 infanticidios, según un informe oficial de...

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

mayo 23, 2021

Alcalde de la ciudad de La Paz Como estaba previsto, el alcalde de La Paz, Iván Arias, fue posesionado después del mediodía...

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

mayo 30, 2021

El Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General de Trabajo, dispuso tolerancia de media jornada laboral para el lunes 8...

Trabajadores de Emaverde protestan en afueras de la Alcaldía por el pago de beneficios adeudados

Trabajadores de Emaverde protestan en afueras de la Alcaldía por el pago de beneficios adeudados

marzo 4, 2021

Trabajadores de la empresa municipal Emaverde protestan este jueves en puertas del Palacio Consistorial para exigir el pago de beneficios adeudados como...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión