• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
lunes, enero 30, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Economía

Constructores plantean al gobierno una agenda para reactivar el sector

noviembre 21, 2020
en Economía
A A
Constructores plantean al gobierno una agenda para reactivar el sector
FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

La Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco) hizo conocer al gobierno una agenda de trabajo para facilitar la reactivación, tomando en cuenta que se interrelaciona con 17 sectores económicos y genera más de 500 mil empleos directos y 1 millón indirectos en toda la cadena productiva.

Explica que el sector se encuentra en la recesión más fuerte de los últimos años, situación aún más complicada por la pandemia del COVID-19, habiéndose perdido 289.000 fuentes de empleo directos, de los 500.000 empleos que se contaban hasta el 2019, sin considerar la afectación a los empleos indirectos.

Quizá te interese

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

MAS pide investigar a hija de Áñez por presunta falta de registros de donaciones

El esperado encuentro entre Argentina vs Bolivia en Copa América 2021

Ante la etapa crítica el sector plantea al gobierno considerar que la obra pública debe ser técnica y no política, además de que debe ser una política de Estado constante y continúa, de tal manera de lograr la gobernabilidad de la construcción, debiendo el sector privado dedicarse a la producción, a la generación de empleo y desarrollo.

Sin embargo, sostiene que para alcanzar ese objetivo se requiere el acercamiento con las autoridades del nuevo gobierno, con la finalidad de establecer una estrategia para la reactivación del sector de la construcción.

En lo económico, plantea fortalecer, el pago de obligaciones por proyectos concluidos y en ejecución; prever recursos para la reactivación a través de la contratación de empresas bolivianas. En lo legal, desarrollar, una nueva norma de contrataciones de obras públicas, que permita tener un proceso de licitación y ejecución, con transparencia, seguridad jurídica, eficiencia y oportunidad.

En el plano laboral, sugieren implementar un diálogo franco entre el gobierno central, sector laboral y empresa privada para delinear la relación y la norma de manera consensuada, con el objetivo de generar mayor y mejor calidad de empleo.

Consideran importante consensuar la forma de cancelación del aguinaldo 2020, tomando en cuenta las dificultades económicas del sector de la construcción, según un comunicado difundido este fin de semana.

Proponen que para efectos da otorgar liquidez que las Unidades Ejecutoras del Gobierno Central y las entidades territoriales autónomas “por obligación y responsabilidad deberán incluir en sus POAS de 2021 los adeudos a los constructores y presupuestos devengados”, y que con el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) se pueda acordar el pago de obligaciones impositivas, dada la crisis y falta de liquidez de las empresas, debido al impago de las planillas de ejecución de obras.

Fuente. Erbol

Etiquetas: Bolivia
Facebook224Twitter140WhatsApp

Noticias relacionadas

Con ribetes de escándalo el Gobierno duplica el presupuesto del Viceministerio de Comunicación

Con ribetes de escándalo el Gobierno duplica el presupuesto del Viceministerio de Comunicación

abril 11, 2021

Como en los momentos mas oscuros del régimen del expresidente Evo Morales Ayma el Gobierno de Arce Catacora duplicó el presupuesto de...

Oruro inaugura fase 2 de la planta solar fotovoltaica que genera 50 MW

Oruro inaugura fase 2 de la planta solar fotovoltaica que genera 50 MW

febrero 10, 2021

La construcción de la segunda fase del proyecto solar Oruro de 50 MW ha sido llevada a cabo. Lo ha anunciado el...

ASFI habilita plataformas de reclamo sobre refinanciamiento, reprogramación y periodo de gracia

ASFI habilita plataformas de reclamo sobre refinanciamiento, reprogramación y periodo de gracia

enero 15, 2021

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que ha puesto a disposición de la ciudadanía un formulario y un aplicativo,...

Banca rechaza el periodo de gracia y dice que es un “duro golpe” al sistema financiero

Banca rechaza el periodo de gracia y dice que es un “duro golpe” al sistema financiero

enero 14, 2021

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) manifestó este jueves su rechazo al periodo de gracia de seis meses que anunció...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión