• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
lunes, enero 30, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada País

Juez envía a detención preventiva a Marcel Rivas, exdirector de Migración

noviembre 21, 2020
en País
A A
Juez envía a detención preventiva a Marcel Rivas, exdirector de Migración
FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

Ni una carta de renuncia antes de la huida de Arturo Murillo ni su estado de salud impidieron que el Juzgado Primero de Instrucción en lo Penal de La Paz, dispusiera la tarde de este sábado que el exdirector del Servicio Nacional de Migración Marcel Rivas, se constituyera en el primer funcionario del gobierno transitorio de Jeanine Añez en recibir cuatro meses de cárcel de manera preventiva.

La Fiscalía de La Paz lo imputó por uso indebido de influencias e incumplimiento de deberes, supuestamente por haber facilitado la salida de los exministros de Gobierno Arturo Murillo, del cual era su dependiente y estrecho colaborador, y del extitular de Defensa, Luis Fernando López Julio.

Quizá te interese

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

MAS pide investigar a hija de Áñez por presunta falta de registros de donaciones

El esperado encuentro entre Argentina vs Bolivia en Copa América 2021

Rivas debió comparecer en horas de la mañana ante una audiencia de medidas cautelares, sin embargo, sufrió una descompensación en dependencias de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen de La Paz, situación que obligó a su defensa a requerir la presencia de un médico forense para que sea valorado.

Pese al estado de salud, la audiencia fue instalada en horas de la tarde y la defensa mostró una carta de renuncia irrevocable con fecha 4 de noviembre de 2020, cuando supuestamente dejó de ser funcionario. Argumenta que la salida de Murillo y López se produjo al día siguiente cuando Marcel Rivas ya no era servidor público.

El juez no valoró ese argumento porque la Fiscalía se encargó de asegurar que esa carta era fraguada y que Marcel Rivas ingresó al Ministerio de Gobierno el mismo 5 de noviembre, según registró de las cámaras de seguridad.

La autoridad jurisdiccional dispuso detención preventiva de cuatro meses en la cárcel de San Pedro, mientras se desarrollen el resto de las investigaciones vinculadas a la salida irregular de los dos exministros, investigados por la compra de agentes químicos con sobreprecio en noviembre de 2019.

En tanto reponga su estado de salud, Marcel Rivas permanecerá internado en la Caja Cordes bajo custodia policial y una vez esté recuperado, será internado en el penal de La Paz. Según el padre de Marcel Rivas, éste adolece de problemas renales porque desde que nació vive con un solo riñón.

 

Fuente. Erbol

Etiquetas: Bolivia
Facebook233Twitter146WhatsApp

Noticias relacionadas

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

diciembre 2, 2021

Entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, Bolivia reportó 101 feminicidios y 40 infanticidios, según un informe oficial de...

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

mayo 23, 2021

Alcalde de la ciudad de La Paz Como estaba previsto, el alcalde de La Paz, Iván Arias, fue posesionado después del mediodía...

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

mayo 30, 2021

El Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General de Trabajo, dispuso tolerancia de media jornada laboral para el lunes 8...

Trabajadores de Emaverde protestan en afueras de la Alcaldía por el pago de beneficios adeudados

Trabajadores de Emaverde protestan en afueras de la Alcaldía por el pago de beneficios adeudados

marzo 4, 2021

Trabajadores de la empresa municipal Emaverde protestan este jueves en puertas del Palacio Consistorial para exigir el pago de beneficios adeudados como...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión