• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
viernes, enero 27, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada País

Alcalde Luis Revilla: “El control a la venta de bebidas alcohólicas será sostenido en La Paz”

noviembre 24, 2020
en País
A A
Alcalde de La Paz, Luis Revilla | Foto Facebook

Alcalde de La Paz, Luis Revilla | Foto Facebook

FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

Los operativos de control que hace la Alcaldía a la venta de bebidas alcohólicas en diferentes actividades económicas de la ciudad serán sostenidos para garantizar el cumplimiento de las restricciones sanitarias. La Intendencia Municipal decomisó en la última semana 904 bebidas alcohólicas en barrios de cuatro macrodistritos: Cotahuma, Periférica, San Antonio y Sur.

“Vamos a continuar con esos operativos para garantizar el cumplimiento de la norma y las prohibiciones que están establecidas no solamente por normativa municipal, sino también por normativa nacional”, aseguró el Alcalde Luis Revilla en referencia a locales y centros de diversión que amenazaban la semana pasada con abrir sin autorización.

Quizá te interese

MAS pide investigar a hija de Áñez por presunta falta de registros de donaciones

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

Iván Arias se presenta en la Fiscalía, se acoge al silencio, pero pidió paz para La Paz

A pesar de haber ingresado en octubre a una etapa de posconfinamiento, el funcionamiento de locales de expendio y consumo de licores está prohibido por decreto supremo, la actividad genera riesgo que implica la vulneración de las medidas de bioseguridad, como el uso de barbijos y el distanciamiento físico.

La Guardia Municipal (GM), la Intendencia y la Policía ejecutan los controles, dijo Revilla. En la última semana de fiscalización, la Intendencia decomisó 904 bebidas alcohólicas en los macrodistritos Cotahuma, Periférica, San Antonio y Sur. Esta cifra es mayor a la que se registró una semana previa, entre el 9 y 15 de noviembre, cuando se decomisó 683 unidades de licores en los mismos macrodistritos y en Max Paredes.

La semana pasada, los ediles también inspeccionaron comercios de venta de alimentos en nueve mercados de la ciudad y otras zonas comerciales. De las requisas se incautaron 788 productos con fecha de consumo vencidos, 55 kilos de alimentos en mal estado, 97 productos sin registro sanitario y 42 utensilios en mal estado.

Etiquetas: La Paz
Facebook229Twitter143WhatsApp

Noticias relacionadas

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

diciembre 2, 2021

Entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, Bolivia reportó 101 feminicidios y 40 infanticidios, según un informe oficial de...

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

mayo 23, 2021

Alcalde de la ciudad de La Paz Como estaba previsto, el alcalde de La Paz, Iván Arias, fue posesionado después del mediodía...

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

mayo 30, 2021

El Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General de Trabajo, dispuso tolerancia de media jornada laboral para el lunes 8...

Trabajadores de Emaverde protestan en afueras de la Alcaldía por el pago de beneficios adeudados

Trabajadores de Emaverde protestan en afueras de la Alcaldía por el pago de beneficios adeudados

marzo 4, 2021

Trabajadores de la empresa municipal Emaverde protestan este jueves en puertas del Palacio Consistorial para exigir el pago de beneficios adeudados como...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión