• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
jueves, febrero 2, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Economía

Conozca los requisitos y el cronograma de pagos del Bono Contra el Hambre

diciembre 1, 2020
en Economía
A A
Bono Contra el Hambre

Bono Contra el Hambre

FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

El Gobierno boliviano inició este martes el pago del Bono Contra el Hambre, de 1.000 bolivianos, que es un beneficio que busca cubrir las necesidades de las familias afectadas en su economía por la pandemia del COVID-19.

Según información oficial del Ministerio de Economía, pueden cobrar el bono, por única vez, las y los ciudadanos mayores de 18 años cumplidos al 16 de septiembre de 2020, y menores de 60 años cumplidos al 1 de marzo de 2021, que no reciben sueldo del sector público o privado, ni pensión o renta de la Seguridad Social de Largo Plazo.

Quizá te interese

Juicio en EEUU: disco entregado por Murillo tiene pruebas contra el MAS

Ministro Salud: ‘Oligarcas’ amenazan a personal de salud para recibir vacunas, anuncia investigación

Con ribetes de escándalo el Gobierno duplica el presupuesto del Viceministerio de Comunicación

Para cobrar el bono, los beneficiarios pueden optar por ventanilla en entidades financieras habilitadas, portando su cédula de identidad, pasaporte o licencia de conducir, o mediante abono a su cuenta en un banco autorizado por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).

El cronograma de pagos del bono establece que, del 1 al 14 de diciembre de 2020, podrán cobrar las personas de 50 a 59 años de edad, mientras que, del 15 al 28 de diciembre, los ciudadanos de entre los 40 y 49 años.

Además, del 29 de diciembre al 11 de enero de 2021, podrán cobrar el bono las personas de 30 a 39 años y del 12 al 26 de enero de 2021, los ciudadanos de entre 18 y 29 años.

Los ciudadanos que pueden cobrar el Bono Contra el Hambre son los beneficiarios de los bonos Universal y Juana Azurduy, además de las personas con discapacidad moderada, grave, muy grave y no videntes (que tienen carnet de discapacitado), y los asegurados independientes en el Sistema Integral de Pensiones.

El presidente Luis Arce instruyó al Ministerio de Economía extremar esfuerzos “para que ese bono llegue al último rincón del país, allá donde los bancos no han llegado, allá donde los servicios para poder pagar el bono no han llegado”.

Etiquetas: EconomíaPolítica
Facebook230Twitter144WhatsApp

Noticias relacionadas

Con ribetes de escándalo el Gobierno duplica el presupuesto del Viceministerio de Comunicación

Con ribetes de escándalo el Gobierno duplica el presupuesto del Viceministerio de Comunicación

abril 11, 2021

Como en los momentos mas oscuros del régimen del expresidente Evo Morales Ayma el Gobierno de Arce Catacora duplicó el presupuesto de...

Oruro inaugura fase 2 de la planta solar fotovoltaica que genera 50 MW

Oruro inaugura fase 2 de la planta solar fotovoltaica que genera 50 MW

febrero 10, 2021

La construcción de la segunda fase del proyecto solar Oruro de 50 MW ha sido llevada a cabo. Lo ha anunciado el...

ASFI habilita plataformas de reclamo sobre refinanciamiento, reprogramación y periodo de gracia

ASFI habilita plataformas de reclamo sobre refinanciamiento, reprogramación y periodo de gracia

enero 15, 2021

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que ha puesto a disposición de la ciudadanía un formulario y un aplicativo,...

Banca rechaza el periodo de gracia y dice que es un “duro golpe” al sistema financiero

Banca rechaza el periodo de gracia y dice que es un “duro golpe” al sistema financiero

enero 14, 2021

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) manifestó este jueves su rechazo al periodo de gracia de seis meses que anunció...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión