• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
sábado, enero 28, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Mundo

Las vacunas de Covax llegarán en marzo de 2021 a América Latina

diciembre 9, 2020
en Mundo
A A
Las vacunas de Covax llegarán en marzo de 2021 a América Latina
FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

Los países de América Latina ya han invertido más de 1000 millones de dólares en el mecanismo Covax para hacerse con vacunas contra el Covid-19, según información de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que calcula que comenzarán a repartirse en marzo o abril de 2021.

Según información del portal https://news.un.org, los países de América Latina que paguen sus propias vacunas recibirán una tercera parte del total de inmunizaciones que se distribuirán por el mecanismo Covax. Además, la OPS facilitará vacunas para otros 10 países que no pueden hacer los pagos.

Quizá te interese

El esperado encuentro entre Argentina vs Bolivia en Copa América 2021

Arrestan en EEUU a Exministro de Gobierno de Bolivia Arturo Murillo

Los cantantes Belinda y Christian Nodal se comprometieron en matrimonio

Bolivia se encuentra entre los diez países que recibirán la vacuna sin necesidad de pago. Las otras nueve naciones son Dominica, El Salvador, Granada, Guyana, Haití, Honduras, Nicaragua, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas.

“Estamos trabajando con la perspectiva de que van a llegar para su utilización en marzo de 2021. Hay países como México y otros que tienen acuerdos bilaterales y que van a recibir una cantidad pequeña a finales de diciembre o enero”, explicó el subdirector de la organización, Jarbas Barbosa.

La OPS ha convocado esta semana a una sesión extraordinaria con ministros de Salud para hablar sobre los preparativos de la compra y distribución.

Barbosa insistió en que aún puede faltar un año hasta que se vacune una cantidad suficiente de la población para alcanzar inmunidad de grupo y que, al principio, ni los países que compren bilateralmente ni los que lo hagan a través de Covax tendrán suficientes dosis, por lo que será fundamental comenzar por la población de riesgo.

Fuente. Los Tiempos

Etiquetas: CoronavirusInternacional
Facebook226Twitter141WhatsApp

Noticias relacionadas

Los cantantes Belinda y Christian Nodal se comprometieron en matrimonio

Los cantantes Belinda y Christian Nodal se comprometieron en matrimonio

mayo 26, 2021

Los cantantes se comprometieron en matrimonio en un lujoso restaurante en Barcelona, España donde la también actriz se encuentra grabando una serie....

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

abril 9, 2021

«Toda vivienda donde tengamos paciente Covid, aquí está, para cuidarnos, por nuestra salud. La mejor vacuna es la conciencia en la lucha...

14 países donde no hay casos ni muertes por COVID-19

14 países donde no hay casos ni muertes por COVID-19

febrero 9, 2021

La pandemia de Coronavirus tardó unos tres meses en generar una crisis después de llegar a gran parte de los países del...

Hormigas

Sorprenden con las manos en la masa a un grupo de hormigas en pleno robo de joyas

febrero 7, 2021

Un grupo de hormigas le robó a una mujer una de sus joyas. Fueron descubiertas a plena luz del día mientras trasladaban...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión