• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
viernes, enero 27, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada País

Vivir fuera del país le impedirá ser candidato a César Dockweiler a la Alcaldía de La Paz

El exgerente de Mi Teleférico era el precandidato oficialista que tiene más consenso en su partido. El noveno requisito que publicó el TSE es haber residido en La Paz por dos años de manera continua.

diciembre 10, 2020
en País
A A
César Dockweiler

César Dockweiler

FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

Uno de los requisitos que emitió el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para los candidatos en las elecciones subnacionales del 7 de marzo impide que el exgerente de Mi Teleférico, César Dockweiler, sea el candidato del MAS a la Alcaldía de La Paz.

El noveno requisito indica haber residido de forma permanente al menos los dos años inmediatos a la elección en el departamento correspondiente.

Quizá te interese

MAS pide investigar a hija de Áñez por presunta falta de registros de donaciones

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

Iván Arias se presenta en la Fiscalía, se acoge al silencio, pero pidió paz para La Paz

Dockweiler, aunque se declaró perseguido político por la gestión de Jeanine Áñez, salió del país y no vivió en La Paz entre 2019 y 2020.

Cada postulante debe contar con nacionalidad boliviana, ser mayor de edad, haber cumplido los deberes militares, no tener pliego de cargo ni sentencia condenatoria ejecutoriada en materia penal, no estar comprendido entre las prohibiciones de incompatibilidad e inelegibilidad establecidos en la CPE.

No contar con antecedentes de violencia contra la mujer o miembro de su familia, estar inscrito en el padrón electoral, hablar al menos dos idiomas oficiales del país, y el de la residencia.

Las edades mínimas difieren. “Para Gobernador o Vicegobernador, la edad mínima es de 25 años; en el caso de candidatos a Alcalde la edad debe ser de 21 años; y el caso de candidatos a Subgobernador, Corregidor, Asambleísta Departamental, Ejecutivo Regional, Ejecutivo de Desarrollo, Asambleísta Regional, Concejales y Representantes Indígenas la edad es de 18 años”, dice el documento.

La inscripción de candidatos está prevista para el 18 y 19 de diciembre ante los Tribunales Electorales Departamentales por los delegados de las organizaciones políticas.

Etiquetas: EleccionesLa Paz
Facebook235Twitter147WhatsApp

Noticias relacionadas

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

diciembre 2, 2021

Entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, Bolivia reportó 101 feminicidios y 40 infanticidios, según un informe oficial de...

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

mayo 23, 2021

Alcalde de la ciudad de La Paz Como estaba previsto, el alcalde de La Paz, Iván Arias, fue posesionado después del mediodía...

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

mayo 30, 2021

El Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General de Trabajo, dispuso tolerancia de media jornada laboral para el lunes 8...

Trabajadores de Emaverde protestan en afueras de la Alcaldía por el pago de beneficios adeudados

Trabajadores de Emaverde protestan en afueras de la Alcaldía por el pago de beneficios adeudados

marzo 4, 2021

Trabajadores de la empresa municipal Emaverde protestan este jueves en puertas del Palacio Consistorial para exigir el pago de beneficios adeudados como...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión