• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
sábado, enero 28, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Mundo

Arce propone que países del Mercosur soliciten en conjunto el alivio de la deuda externa

diciembre 16, 2020
en Mundo
A A
Arce propone que países del Mercosur soliciten en conjunto el alivio de la deuda externa

Mandatarios del Mercosur se reunieron este miércoles.

FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

El presidente Luis Arce, en la Cumbre del Mercosur de este miércoles, propuso que los países miembros y asociados encaren en conjunto la solicitud de alivio de la deuda externa ante naciones desarrolladas y organismos, con el objetivo de enfrentar los efectos de la pandemia.

“Desde Bolivia planteamos en el corto plazo la realización perentoria de una reunión de ministros del área económica de los estados miembros y asociados, a fin de acercar nuestras posiciones y construir ejes argumentativos que nos posibiliten solicitar a países desvalorados y a los organismos de financiamiento internacional un conjunto de medidas de alivio de la deuda externa a favor de nuestros países”, dijo Arce en la reunión virtual con los otros mandatarios del bloque.

Quizá te interese

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

MAS pide investigar a hija de Áñez por presunta falta de registros de donaciones

El esperado encuentro entre Argentina vs Bolivia en Copa América 2021

Planteó que en la solicitud conjunta se contemple la inmovilización temporal de los pagos del servicio de deuda externa, la creación de un fondo de crédito, el acceso a crédito, fortalecimiento a las reservas financieras que permitan contar con liquidez y generar un crecimiento sostenible. Esto para implementar medidas de recuperación y lucha contra la pobreza y el hambre.

Asimismo, Arce pidió establecer una mesa de negociación con los países en desarrollo, con el objetivo de plantear una estrategia orientada al diferimiento de pago de deudas, reestructuración de las mismas o la condonación.

El mandatario también sugirió la creación de un foro global de deuda externa y crisis económica en el marco de la Organización de Naciones Unidas.

Planteó que estas gestiones para la reestructuración, condonación y, en general, alivio de la deuda, sean planteadas con organismos multilaterales, con gobiernos que se tienen deudas bilaterales y con acreedores privados.

No es la primera vez que Arce plantea el tema de la deuda externa en un foro internacional. Antes, en la Asamblea General de la ONU ya había planteado la condonación como mecanismo para enfrentar los efectos de la pandemia.

Bolivia figura en el Mercosur como Estado en proceso de adhesión con derecho a voz, pero no voto. En la Cumbre de este miércoles, asumió la presidencia pro témpore del bloque el mandatario argentino Alberto Fernández.

Arce comprometió que en su proceso de adhesión Bolivia “favorecerá la convergencia entre espacios de integración regional y la necesaria articulación entre el océano Pacífico con el Atlántico”.

Fuente. Erbol

Etiquetas: BoliviaEconomíaInternacionalMercosur
Facebook227Twitter142WhatsApp

Noticias relacionadas

Los cantantes Belinda y Christian Nodal se comprometieron en matrimonio

Los cantantes Belinda y Christian Nodal se comprometieron en matrimonio

mayo 26, 2021

Los cantantes se comprometieron en matrimonio en un lujoso restaurante en Barcelona, España donde la también actriz se encuentra grabando una serie....

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

abril 9, 2021

«Toda vivienda donde tengamos paciente Covid, aquí está, para cuidarnos, por nuestra salud. La mejor vacuna es la conciencia en la lucha...

14 países donde no hay casos ni muertes por COVID-19

14 países donde no hay casos ni muertes por COVID-19

febrero 9, 2021

La pandemia de Coronavirus tardó unos tres meses en generar una crisis después de llegar a gran parte de los países del...

Hormigas

Sorprenden con las manos en la masa a un grupo de hormigas en pleno robo de joyas

febrero 7, 2021

Un grupo de hormigas le robó a una mujer una de sus joyas. Fueron descubiertas a plena luz del día mientras trasladaban...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión