• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
viernes, enero 27, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada País

Monseñor Centellas advierte que la pobreza y desempleo crecen y urge a la solidaridad en Navidad

diciembre 25, 2020
en País
A A
Monseñor Centellas advierte que la pobreza y desempleo crecen y urge a la solidaridad en Navidad
FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

El presidente de la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) y Arzobispo de Sucre, Ricardo Centellas, en su Homilía por la Navidad advirtió la situación debido a que la pobreza y el desempleo están creciendo y en ese sentido llamó a la solidaridad para con los más necesitados.

“La pobreza ha crecido no sólo por la pandemia, sino porque la organización en el país no está bien, el desempleo crece, las necesidades básicas para tanta gente en Bolivia no es suficiente y Navidad es la fiesta de la solidaridad de la hermandad”, reflexionó Monseñor Centellas.

Quizá te interese

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

MAS pide investigar a hija de Áñez por presunta falta de registros de donaciones

El esperado encuentro entre Argentina vs Bolivia en Copa América 2021

Por ello la autoridad eclesiástica, recordó que “celebrar la Navidad en estos tiempos es una ocasión para renovar esta escucha de Dios, que nos invita a profundizar la condición humana, bajo los principios de la solidaridad, de la fraternidad, de la hermandad y viene bien porque el mundo de hoy lo necesita, nuestra patria Bolivia lo necesita”.

“No podemos estar a un lado de una lectura de nuestra realidad”, señaló el Arzobispo de la capital del país.

Agregó que “la preocupación de Dios es que el hombre viva bien, que el hombre viva, varón, mujer, niño, joven, adulto, que el hombre sea capaz de vivir en un ambiente de hermandad y solidaridad, pero una solidaridad fruto de haber descubierto que somos hermanos, que somos humanos y estamos en este mundo para apoyarnos no para destruirnos, estamos para caminar en comunidad, en comunicación, en unidad, no para marginarlos y excluirlos no para armar grupos cerrados que viven bien y otros viven mal”.

Por otro lado, Centellas exhorto a que éste “es un tiempo especial para encontrarnos para limar asperezas en nuestra vida de manera que no crezca la división, la desacreditación, el odio, la violencia, la venganza y la indiferencia, hay casi por naturaleza pero nosotros cristianos tenemos este alto compromiso de erradicar todo lo que está en contra de esto, necesitamos vivir sin miedo apoyados en nuestros hermanos y en nuestra organización política”.

Advirtió, en ese sentido, de que “si esto no nos apoya en nuestra búsqueda del bien común, estamos mal; entonces pidamos a Dios que nos bendiga y sostenga esta alegría que celebramos en la Navidad pero firmes en la búsqueda de una vida digna y en la búsqueda del bien común, pidamos esto de manera especial.”

“Que sea un tiempo para renovarlo en nuestros compromisos humanos y cristianos, que la celebración del Niño Jesús renueve este espíritu humano y cristiano, de buscar el bien no tanto mío sino de nosotros especialmente de los más pequeños, de los más vulnerables de los más pobres”, pidió el primado de Sucre.

El prelado también instó a que recordemos que Jesús nació marginado fuera del pueblo, en un pesebre en un corral de animales, “ni siquiera en una casa, para darnos a entender que desde la pequeñez, desde lo más humilde, de nuestra condición humana se puede trabajar para que todos vivan con dignidad, que la navidad nos renueve en este espíritu”.

Fuente. Erbol

Etiquetas: BoliviaHomilia
Facebook229Twitter143WhatsApp

Noticias relacionadas

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

diciembre 2, 2021

Entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, Bolivia reportó 101 feminicidios y 40 infanticidios, según un informe oficial de...

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

mayo 23, 2021

Alcalde de la ciudad de La Paz Como estaba previsto, el alcalde de La Paz, Iván Arias, fue posesionado después del mediodía...

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

mayo 30, 2021

El Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General de Trabajo, dispuso tolerancia de media jornada laboral para el lunes 8...

Trabajadores de Emaverde protestan en afueras de la Alcaldía por el pago de beneficios adeudados

Trabajadores de Emaverde protestan en afueras de la Alcaldía por el pago de beneficios adeudados

marzo 4, 2021

Trabajadores de la empresa municipal Emaverde protestan este jueves en puertas del Palacio Consistorial para exigir el pago de beneficios adeudados como...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión