• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
jueves, febrero 2, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada País

Pandemia: municipio de La Paz entra en índice de alto riesgo COVID

diciembre 25, 2020
en País
A A
Pandemia: municipio de La Paz entra en índice de alto riesgo COVID
FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

El municipio de La Paz se convirtió este viernes oficialmente en un municipio con categorÍa de alto riesgo por COVID de acuerdo al reporte N° 4 del Índice de Alerta Temprana (IAT) del Ministerio de Salud de la semana del 12 al 19 de diciembre.

Este informe advirtió que hay 6 municipios con riesgo alto, 11 con riesgo medio, 19 con riesgo bajo y 38 con riesgo inicial.

Quizá te interese

MAS pide investigar a hija de Áñez por presunta falta de registros de donaciones

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Con base en esta información, la cartera de Salud considera que en total 74 municipios en Bolivia deben estar en alerta e implementar medidas de prevención y/o contención para evitar el riesgo de propagación del virus, indica el documento presentado por el Ministerio de Salud y Deportes.

El Índice también alertó que los municipios en riesgo alto son: Monteagudo en Chuquisaca), La Paz, Cochabamba, Huachacalla en Oruro, Santa Cruz de la Sierra y Porongo también en el departamento de Santa Cruz.

Salud asimismo advirtió que en esos municipios el contagio se encuentra desbordado en ambientes cerrados, espacios públicos, persona a persona en cualquier lugar, hogares y otros.

Ante ello, “se deben implementar medidas más estrictas hasta desacelerar el contagio”, se demandó desde el Ministerio.

Mientras que los municipios en riesgo medio son: Incahuasi (Chuquisaca), Padilla (Chuquisaca), Cruz de Machacamarca (Oruro) y Oruro (Oruro) así como Potosí (Potosí), Tupiza (Potosí), Tarija (Tarija), Villamontes (Tarija), El Torno (Santa Cruz), San Pedro (Santa Cruz) y Cobija (Pando).

En esos 11 lugares hay un brote de foco propagado. La población se está contagiando tanto en ambientes cerrados como en sus hogares, el trabajo u otros. Ante esta situación, la población debe estar consciente que el riesgo de contagio es alto.

“Asimismo, se deben extremar esfuerzos para garantizar que la población cumpla las medidas de contención y distanciamiento”, sugirió el Reporte N° 4 del Índice de Alerta Temprana del Ministerio de Salud y Deportes.

Por otro lado destacó que en el marco del Plan Nacional Estratégico de Lucha contra la COVID 19, el Gobierno activó mecanismos de control en aeropuertos y de igual modo se insiste en la prevención de la enfermedad a través del uso correcto de barbijo, lavado frecuente de manos y el distanciamiento social mínimo de un metro y medio.

La Paz durante el primer pico de la pandemia ya estuvo catalagoda como riesgo alto por las autoridades sanitarias del anterior gobierno transitorio.

 

Fuente. Erbol

Etiquetas: CoronavirusLa Paz
Facebook226Twitter141WhatsApp

Noticias relacionadas

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

diciembre 2, 2021

Entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, Bolivia reportó 101 feminicidios y 40 infanticidios, según un informe oficial de...

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

mayo 23, 2021

Alcalde de la ciudad de La Paz Como estaba previsto, el alcalde de La Paz, Iván Arias, fue posesionado después del mediodía...

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

mayo 30, 2021

El Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General de Trabajo, dispuso tolerancia de media jornada laboral para el lunes 8...

Trabajadores de Emaverde protestan en afueras de la Alcaldía por el pago de beneficios adeudados

Trabajadores de Emaverde protestan en afueras de la Alcaldía por el pago de beneficios adeudados

marzo 4, 2021

Trabajadores de la empresa municipal Emaverde protestan este jueves en puertas del Palacio Consistorial para exigir el pago de beneficios adeudados como...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión