• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
viernes, enero 27, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Política

La Paz: Dockweiler inhabilitado, el MAS se aleja de la alcaldía

El Tribunal Departamental Electoral de La Paz confirma que Dockweiler no puede ser candidato por incumplir requisito de residencia de 2 años.

diciembre 30, 2020
en Política
A A
Candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), César Dockweiler | Foto RRSS

Candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), César Dockweiler | Foto RRSS

FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

Con respecto al requisito de la residencia permanente para participar a cargos electivos por los gobiernos regionales, el presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) La Paz, #FranzJiménez, manifestó la tarde de este martes que la Constitución es clara y existe jurisprudencia sobre el tema.

“La Constitución Política del Estado, la Ley de Régimen Electoral, claramente nos señala disposiciones como el domicilio. Así, también, tenemos jurisprudencia establecida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), con la realización de las elecciones generales 2020”, afirmó.

El artículo 285 de la Carta Magna, parágrafo I, establece que para postular a un cargo electivo de los gobiernos autónomos se debe “haber residido de forma permanente al menos los dos años inmediatamente anteriores a la elección en el departamento, región o municipio correspondiente”.

Quizá te interese

MAS pide investigar a hija de Áñez por presunta falta de registros de donaciones

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

Iván Arias se presenta en la Fiscalía, se acoge al silencio, pero pidió paz para La Paz

Para las elecciones del 20 de octubre, el TSE rechazó las candidaturas de #EvoMorales, quien estaba refugiado en Argentina, y del exgobernador de Tarija #MarioCossío, quien también estaba en la misma condición en Paraguay. En ambos casos los políticos argumentaron “PERSECUCIÓN POLÍTICA” pero esa justificación no fue aceptada.

Un similar caso es el del candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), César Dockweiler, quien renunció públicamente como gerente de Mi Teleférico el 13 de noviembre del 2019, tras la dimisión de Morales a la presidencia. Salió del país, según reporte de Migración, ese mismo mes y retornó al país tras un año.

Dockweiler señaló en varias oportunidades que fue víctima de “persecución política” con la intención de que no participe en este proceso electoral. Agregó que envió cartas a 16 instancias internacionales para retornar a Bolivia con medidas cautelares y que quienes lo hostigaban ahora son candidatos.

Etiquetas: EleccionesLa Paz
Facebook249Twitter156WhatsApp

Noticias relacionadas

Juicio en EEUU: disco entregado por Murillo tiene pruebas contra el MAS

Juicio en EEUU: disco entregado por Murillo tiene pruebas contra el MAS

junio 8, 2021

"Arturo Murillo tenía pruebas para meter presos a los capos masistas, pero, por sus sucios tratos, prefirió guardar como seguro de vida...

Ministro Salud: ‘Oligarcas’ amenazan a personal de salud para recibir vacunas, anuncia investigación

Ministro Salud: ‘Oligarcas’ amenazan a personal de salud para recibir vacunas, anuncia investigación

abril 11, 2021

El ministro de Salud, Jeyson Auza, aseveró este domingo que se investigará a “oligarcas” que estarían amenazando al personal de salud para...

Roberto de la Cruz: Eso del golpe es un plan para que Arce renuncie y Evo sea restituido

Roberto de la Cruz: Eso del golpe es un plan para que Arce renuncie y Evo sea restituido

marzo 21, 2021

El activista social y abogado alteño Roberto de la Cruz advirtió este domingo que eso de la teoría del golpe de Estado...

El “Negro” Arias cerca de su pueblo

El “Negro” Arias cerca de su pueblo

febrero 24, 2021

Abrazos, saludos de cariño y un sinfín de elogios es lo que recoge Iván Arias en su recogido por diferentes las zonas...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión