• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
jueves, febrero 2, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada País

Del Castillo: Auditorías detectan 8 contrataciones irregulares en la gestión de Murillo

enero 12, 2021
en País
A A
Del Castillo: Auditorías detectan 8 contrataciones irregulares en la gestión de Murillo

Ministro de Gobierno Eduardo Del Castillo

FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, presentó este martes los resultados preliminares de auditorías realizadas a la gestión de su antecesor Arturo Murillo, en los cuales se identificó ocho procesos de adquisición con irregularidades, que van desde sobreprecio millonario, contrataciones direccionadas y anomalías administrativas.

El primer caso investigado fue el de los gases lacrimógenos. En el mismo se identificó un sobreprecio de 7,1, millones de bolivianos por la compra de agentes químicos, según afirmó Del Castillo.

Quizá te interese

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

MAS pide investigar a hija de Áñez por presunta falta de registros de donaciones

El esperado encuentro entre Argentina vs Bolivia en Copa América 2021

La autoridad explicó que anteriormente se compraban los agentes químicos a una empresa en territorio nacional, que se encargaba incluso de temas logísticos como almacenamiento y transporte, pero en la gestión del gobierno transitorio se direccionó la adquisición de los gases con un intermediario que no se encargaba de esos aspectos.

Precisó que anteriormente se compraba los gases de largo alcance a 189 bolivianos, pero en la gestión transitoria se adquirieron 50 mil a 270 bolivianos, haciendo un sobreprecio de 4 millones. En el caso de gases de corto alcance, el precio era antes de 188 bolivianos, pero el Gobierno de Jeanine Añez pagó 250 bolivianos por 50 mil unidades, haciendo un excedente de 3,1 millones. Sumados los dos ítems, el sobreprecio en este caso es de 7,1 millones, señaló Del Castillo.

En el segundo caso, se investigó la compra de equipos de seguridad para el Comando Estratégico, en el cual se detectó también direccionamiento.

El Ministro de Gobierno dijo que en la gestión de Murillo se anuló un proceso de contratación y que, posteriormente, se realizó la contratación directa de tres empresas sin criterios de selección.

Afirmó que estas empresas se encargaron de proveer equipos como chalecos antibalas, cascos y escudos, pero ninguna tenía la autorización para comprar ese tipo de elementos.

A eso se sumó que, realizadas las pruebas, los chalecos antibalas no interrumpían los proyectiles, sino los dejaban pasar.

“Hemos resuelto el contrato, hemos dejado sin efecto el contrato y actualmente estamos ejecutando todas y cada una las boletas de garantía a estas tres empresas y estamos evitando un daño económico de más de tres millones de bolivianos”, destacó Del Castrillo.

En el tercer caso, se trata de la contratación de un Servidor y Microdata Center, el cual se hizo por 325 mil bolivianos. El Ministro señaló que en este proceso se direccionó la contratación porque la descripción se ajustaba a los requerimientos que sólo podía ofrecer una empresa.

Los casos cuatro y cinco se refieren a la contratación del servicio de alimentación para las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC) en el Trópico de Cochabamba y Los Yungas.

Para ambas se contrató a la empresa Gate Gourmet, por casi 26 millones de bolivianos para el Trópico y casi 19 millones para los Yungas. Sin embargo, la auditoría observó un direccionamiento de la contratación.

Del Castillo indicó que la gestión de Murillo contrató a Gate Gourmet, descartando a otra empresa porque esta segunda no tenía un certificado de Senasag, pero después se verificó que ese documento no era necesario para el servicio requerido.

Además mencionó que la empresa contratada fue denunciada por proporcionar alimento putrefacto a la FTC en el Trópico. Asimismo, tampoco presentó una documentación para regularizar su contrato.

Señaló que existen indicios de un posible incumplimiento de contrato y llama la atención que no se haya resuelto el contrato, pese a existir denuncia de la anterior gestión. “Por este motivo, vamos a verificar la aplicación de multas a la empresa, aún no hemos efectivizado los pagos de octubre, noviembre y diciembre”, agregó.

En el sexto caso, se habla de la adquisición de bolsas de dormir para la tropa, por 596.858 bolivianos.

Entre las irregularidades, el Ministro señaló que se adulteró la fecha de autorización del proceso de contratación, pero además hay inconsistencias en la secuencia cronológica de documentos, como por ejemplo que la fecha del contrato aparece previa a la boleta de garantía.

En el séptimo caso, se observó la adquisición de llantas para el parque automotor de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, cuyo precio fue de 849.998 bolivianos. En el mismo también se detectó inconsistencias de fechas en los documentos de la contratación.

En el octavo caso, se investiga la Adquisición de un “Firewall” para la Dirección General de Migración por 185 mil bolivianos. Según Del Castillo, en este proceso se contrató a una firma que no tenía vigente su certificado de IBNORCA.

El Ministro señaló que en estos casos se está esperando que concluya los procesos la autoridad sumariante, pero aclaró no son las únicas investigaciones que se están iniciando.

Fuente. Erbol

Etiquetas: Bolivia
Facebook225Twitter141WhatsApp

Noticias relacionadas

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

diciembre 2, 2021

Entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, Bolivia reportó 101 feminicidios y 40 infanticidios, según un informe oficial de...

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

mayo 23, 2021

Alcalde de la ciudad de La Paz Como estaba previsto, el alcalde de La Paz, Iván Arias, fue posesionado después del mediodía...

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

mayo 30, 2021

El Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General de Trabajo, dispuso tolerancia de media jornada laboral para el lunes 8...

Trabajadores de Emaverde protestan en afueras de la Alcaldía por el pago de beneficios adeudados

Trabajadores de Emaverde protestan en afueras de la Alcaldía por el pago de beneficios adeudados

marzo 4, 2021

Trabajadores de la empresa municipal Emaverde protestan este jueves en puertas del Palacio Consistorial para exigir el pago de beneficios adeudados como...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión