• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
jueves, febrero 2, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada País

Bolivia adquiere 5 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca-Oxford y espera primera entrega en abril

enero 13, 2021
en País
A A
Bolivia adquiere 5 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca-Oxford y espera primera entrega en abril
FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

El Gobierno procedió este miércoles a firmar el contrato para la adquisición de 5 millones de dosis de la vacuna desarrollada por el laboratorio AstraZeneca y a Universidad de Oxford. La primera entrega está prevista para abril de este año.

“Estas vacunas van a estar recién para el mes de abril el primer millón de dosis y así sucesivamente hasta llegar a completar las cinco millones de dosis, dijo el presidente Luis Arce.

Quizá te interese

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

MAS pide investigar a hija de Áñez por presunta falta de registros de donaciones

El esperado encuentro entre Argentina vs Bolivia en Copa América 2021

El mandatario aseveró que con esta adquisición, sumadas a las vacunas que llegarán por el mecanismo COVAX y desde Rusia, se podrá cubrir a toda la población vacunable de Bolivia, aclarando que aún no existe dosis aptas para menores.

El contrato para conseguir la vacuna de Oxford se realizó con el laboratorio de India denominado Serum Institute, que es el encargado de producirla.

El presidente Arce no mencionó el precio que se está pagando para la vacunas. Se limitó a señalar que el costo es diferenciado por lotes, debido a una política de la empresa.

La viceministra María René Castro agradeció la apertura del Serum Institute para obtener las 5 millones de dosis de vacuna y confirmó que se requieren dos dosis de esta vacuna para la inmunización.

Estas 5 millones ya se suman a las que llegarán del mecanismo COVAX, que cubrirán al 20% de la población, y las 5,2 millones de dosis de la vacuna Sputnik-5 que fueron contratadas a Rusia.

El Gobierno ya anunció que el primer lote de vacunas Sputnik, de unas 6 mil dosis, llegaría a Bolivia a finales de enero y que el grueso de las entregas sería desde marzo.

Arce dijo que la vacunación iniciará con la vacuna rusa. Lamentó el retraso en las entregas, pero señaló que todo el mundo está solicitando las dosis, incluso países de cientos de millones de habitantes.

Pidió a la población “aguantar” dos meses y cumplir con las medidas de bioseguridad hasta que lleguen las vacunas para aplicar la inmunización.

Fuente, Erbol

Etiquetas: BoliviaCoronavirus
Facebook226Twitter141WhatsApp

Noticias relacionadas

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

diciembre 2, 2021

Entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, Bolivia reportó 101 feminicidios y 40 infanticidios, según un informe oficial de...

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

mayo 23, 2021

Alcalde de la ciudad de La Paz Como estaba previsto, el alcalde de La Paz, Iván Arias, fue posesionado después del mediodía...

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

mayo 30, 2021

El Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General de Trabajo, dispuso tolerancia de media jornada laboral para el lunes 8...

Trabajadores de Emaverde protestan en afueras de la Alcaldía por el pago de beneficios adeudados

Trabajadores de Emaverde protestan en afueras de la Alcaldía por el pago de beneficios adeudados

marzo 4, 2021

Trabajadores de la empresa municipal Emaverde protestan este jueves en puertas del Palacio Consistorial para exigir el pago de beneficios adeudados como...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión