• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
lunes, enero 30, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Economía

ASFI habilita plataformas de reclamo sobre refinanciamiento, reprogramación y periodo de gracia

enero 15, 2021
en Economía
A A
ASFI habilita plataformas de reclamo sobre refinanciamiento, reprogramación y periodo de gracia
FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que ha puesto a disposición de la ciudadanía un formulario y un aplicativo, para efectuar reclamos respecto a temas relativos al refinanciamiento y/o reprogramación, y el periodo de gracia en los créditos bancarios.

El formulado de reclamos está disponible en la página oficial de ASFI www.asfi.gob.bo. Una vez que el usuario ingresa al sitio, se despliega una ventana emergente (Pop Up) y haciendo clic, el cliente puede introducir sus datos y el detalle del reclamo llenando los campos requeridos.

Quizá te interese

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

MAS pide investigar a hija de Áñez por presunta falta de registros de donaciones

El esperado encuentro entre Argentina vs Bolivia en Copa América 2021

El formulario está disponible en el siguiente link: https://appweb2.asfi.gob.bo/PaginasPublicas2/VistaCentralReclamosSanciones/RegistroCreditosDiferidos.aspx

En los últimos días, el Gobierno anunció que el periodo de gracia, sin pago de capital ni intereses, será de seis meses.

La Autoridad destacó que este mecanismo permite realizar una atención oportuna a los consumidores financieros, además, brinda la posibilidad de contar con un registro diferenciado respecto a los reclamos y su temática específica (refinanciamiento, reprogramación, periodo de gracia, cobro de seguros, cobros adicionales por tarjeta de crédito, desconocimiento de la normativa vigente, calidad de atención del personal de la entidad, cobro de intereses diferidos y otros).

A través de este mecanismo, ASFI podrá identificar vulneraciones a la norma que ameriten sanciones; asimismo, contará con información estadística para realizar la supervisión a las entidades de intermediación financiera, a objeto de verificar el cumplimiento de las disposiciones emitidas.

Adicionalmente, a partir del martes 12 de enero, entró en vigencia el aplicativo móvil APP ASFI DIGITAL, que puede ser descargado de Play Store de Google.

A través de esta aplicación para teléfonos móviles, tablets, equipos de computación de escritorio u ordenador portátil, el consumidor financiero podrá hacer sus consultas y/o reclamos, las 24 horas del día, durante los siete días de la semana.

Finalmente, la ASFI recordço a la población que puede comunicarse a la línea gratuita 800 103 103 de 07:00 a 20:00 horas de lunes a viernes y de 08:00 a 16:00 los días sábados o acudir a sus oficinas en todo el país.

Fuente. Erbol

Etiquetas: BoliviaEconomía
Facebook228Twitter143WhatsApp

Noticias relacionadas

Con ribetes de escándalo el Gobierno duplica el presupuesto del Viceministerio de Comunicación

Con ribetes de escándalo el Gobierno duplica el presupuesto del Viceministerio de Comunicación

abril 11, 2021

Como en los momentos mas oscuros del régimen del expresidente Evo Morales Ayma el Gobierno de Arce Catacora duplicó el presupuesto de...

Oruro inaugura fase 2 de la planta solar fotovoltaica que genera 50 MW

Oruro inaugura fase 2 de la planta solar fotovoltaica que genera 50 MW

febrero 10, 2021

La construcción de la segunda fase del proyecto solar Oruro de 50 MW ha sido llevada a cabo. Lo ha anunciado el...

Banca rechaza el periodo de gracia y dice que es un “duro golpe” al sistema financiero

Banca rechaza el periodo de gracia y dice que es un “duro golpe” al sistema financiero

enero 14, 2021

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) manifestó este jueves su rechazo al periodo de gracia de seis meses que anunció...

Diputados inicia tratamiento de Ley del Impuesto a las Grandes Fortunas y Ley de Reintegro del IVA

Diputados inicia tratamiento de Ley del Impuesto a las Grandes Fortunas y Ley de Reintegro del IVA

diciembre 8, 2020

La sesión plenaria de la Cámara de Diputados iniciará el tratamiento del Proyecto de Ley 033/2020-2021 “Ley del Impuesto a las Grandes...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión