• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
lunes, enero 30, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada País

Caso fraude: Fiscalía liberó de culpa a exvocales del Tribunal Electoral de La Paz

enero 19, 2021
en País
A A
Caso fraude: Fiscalía liberó de culpa a exvocales del Tribunal Electoral de La Paz
FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

El Ministerio Público emitió la resolución de sobreseimiento 015/2020 a favor de los cinco exvocales del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz, involucrados en el caso fraude electoral en las elecciones generales del 2019,

Los exvocales favorecidos con la resolución son: Marianela Revollo, Freddy Cayo, Florencia Laruta, Juan Pablo Torrez y Antonio Condori, además de la ciudadana Brenda Fernández (por incumplimiento de deberes).

Quizá te interese

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

Más de 1.000 gremiales murieron a causa del COVID-19 en la primera y segunda ola

La decisión de la Fiscalía fue puesta a conocimiento del Juzgado Tercero de Instrucción y Anticorrupción y Violencia de La Paz el 14 de diciembre de 2020.

“Los suscritos representantes del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada Anticorrupción (…) tomando en cuenta los plazos procesales, en aplicación del principio de objetividad (…) decreta el sobreseimiento”, refiere parte de la resolución difundida por Gigavisión.

Los exvocales del TED La Paz fueron detenidos y procesados en noviembre de 2019 por los delitos ilícitos de uso indebido de influencias, incumplimiento de deberes; y también por delitos electorales como falsificación de documento o uso de documento falsificado, manipulación informática, alteración y ocultación de resultados, beneficios en función del cargo.

La Fiscalía inició la investigación contra estas exautoridades, tras denuncias interpuestas por fraude en las pasadas elecciones generales del 20 de octubre de 2019, y luego que la Organización de Estados Americanos (OEA) hizo una auditoría a los resultados electorales y manifestó que se registraron varias irregularidades.

A la conclusión de la investigación, la Fiscalía no halló suficientes elementos contra los sindicados y por eso dispuso el sobreseimiento, alegando que la medida asumida está en base a fundamentos fácticos, probatorios y jurídicos expuestos en la resolución.

“Hágase conocer a los sujetos procesales mediante la oficina gestora del Ministerio Público que tienen el plazo de cinco días para interponer el recurso jerárquico de impugnación a requerimiento conclusivo de sobreseimiento a partir de su legal notificación”, señala el documento.

Fuente. Los Tiempos

Etiquetas: CoronavirusNacional
Facebook230Twitter144WhatsApp

Noticias relacionadas

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

diciembre 2, 2021

Entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, Bolivia reportó 101 feminicidios y 40 infanticidios, según un informe oficial de...

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

mayo 23, 2021

Alcalde de la ciudad de La Paz Como estaba previsto, el alcalde de La Paz, Iván Arias, fue posesionado después del mediodía...

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

mayo 30, 2021

El Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General de Trabajo, dispuso tolerancia de media jornada laboral para el lunes 8...

Trabajadores de Emaverde protestan en afueras de la Alcaldía por el pago de beneficios adeudados

Trabajadores de Emaverde protestan en afueras de la Alcaldía por el pago de beneficios adeudados

marzo 4, 2021

Trabajadores de la empresa municipal Emaverde protestan este jueves en puertas del Palacio Consistorial para exigir el pago de beneficios adeudados como...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión