• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
sábado, enero 28, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada País

Precios de computadoras y celulares se disparan en mercados

Los padres no saben qué hacer para garantizar la educación de sus hijos, al margen tienen que gastar en la compra de megas a diario.

febrero 21, 2021
en País
A A
Precios de computadoras y celulares se disparan en mercados

Calle Uyustus, La Paz. Foto: Google Maps

FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

El reinicio de las labores educativas ha provocado en el mercado interno nacional informal que los precios de computadoras y celulares se disparen de manera inescrupulosa en el argumento de la libre oferta y demanda.

Los precios de una laptop oscilan por encima de los 3.500 bolivianos, los celulares están por encima de los 1.500 bolivianos, además que no hay garantía y en muchos casos se constató que hay equipos usados que son comercializados como vendidos.

Quizá te interese

MAS pide investigar a hija de Áñez por presunta falta de registros de donaciones

Eddy Condori saca los trapos sucios del “Tata” Quispe

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

Los celulares de gama alta por encima de los 2.000 y 2.500 bolivianos.

“Esto ya es el colmo, no tengo los suficientes recursos para comprar una laptop para mi hijo que este año le tocó entrar a la universidad, ir a un internet sale un ojo de la cara y quise comprar una laptop cuyo precio está por los 4.500 bolivianos y no tengo ese monto”, protestó Ramiro L. un padre de familia que buscaba una computadora portátil en el mercado popular Uyustus.

En su queja afirmó que “es el colmo que los bolivianos hayamos pagado un satélite y el servicio del internet siga siendo caro, ahora es un lujo estudiar, lucran con la educación. Si hay un satélite el acceso debería ser gratuito al internet”, acotó el progenitor.

El viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva, explicó que, en varios centros de venta de computadoras se detectaron casos de precios exorbitantes de equipos que fueron adaptados como nuevos

Admitió que en su despacho se recibieron denuncias sobre la venta de computadoras y laptops a precios exagerados, productos adaptados de manera engañosa y equipos usados vendidos como nuevos.

Explicó que, en varios centros de venta de computadoras, en distintos puntos de comercio del país, se detectaron casos de precios exorbitantes, equipos que fueron adaptados de forma inescrupulosa o que ya fueron usados y vendidos como nuevos.

La forma de comunicarnos y sobre todo la educación ha cambiado debido al COVID-19, y todo indica que la normalidad a la que la población estaba acostumbrada tardará en volver.

Por ello se suspendieron las clases presenciales y el Gobierno adoptó la modalidad a distancia que incluye el uso de tecnología, celulares o computadoras.

Ese hecho causó traumas y aflicciones económicas en los padres de familia porque no tienen los recursos económicos para financiar estos equipos para sus hijos.

Etiquetas: La PazSociedad
Facebook240Twitter150WhatsApp

Noticias relacionadas

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

En Bolivia ocurrieron 101 feminicidios y 40 infanticidios entre enero y noviembre

diciembre 2, 2021

Entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, Bolivia reportó 101 feminicidios y 40 infanticidios, según un informe oficial de...

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

Arias jura como Alcalde de La Paz y Eva Copa por El Alto

mayo 23, 2021

Alcalde de la ciudad de La Paz Como estaba previsto, el alcalde de La Paz, Iván Arias, fue posesionado después del mediodía...

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

En homenaje del Día internacional de la Mujer habrá tolerancia de media jornada

mayo 30, 2021

El Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General de Trabajo, dispuso tolerancia de media jornada laboral para el lunes 8...

Trabajadores de Emaverde protestan en afueras de la Alcaldía por el pago de beneficios adeudados

Trabajadores de Emaverde protestan en afueras de la Alcaldía por el pago de beneficios adeudados

marzo 4, 2021

Trabajadores de la empresa municipal Emaverde protestan este jueves en puertas del Palacio Consistorial para exigir el pago de beneficios adeudados como...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión