• País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
domingo, mayo 28, 2023
  • Iniciar sesión
Guajojó
Coronavirus
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión
No Result
View All Result
Guajojó
No Result
View All Result
Portada Coronavirus

Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

febrero 22, 2021
en Coronavirus, Política
A A
Gobierno no da respuesta al pedido de cuatro regiones en la compra de vacunas contra el COVID-19

Foto RedEMC

FacebookTwitterWhatsApp
Reproducir la noticia ahora

Son casi dos semanas que el Gobierno nacional no da respuesta al pedido de conformar una mesa de trabajo para coordinar la compra de vacunas contra el COVID-19 que requieren las alcaldías de La Paz, El Alto y las gobernaciones de Tarija y Santa Cruz. Las cuatro regiones continúan a la espera que se dé curso a la solicitud.

El 10 de febrero, el Alcalde Luis Revilla informó sobre la nota remitida al Ministerio de Salud para conformar un trabajo con técnicos en salud. Ayer, las autoridades de las cuatro regiones reiteraron el pedido al presidente Luis Arce con otra carta. “Estamos a la espera de tener una respuesta y que el Gobierno muestre voluntad para que la mayor cantidad posible de ciudadanos puedan ser inmunizados”, afirmó el Alcalde en conferencia de prensa que se desarrolló este lunes

Quizá te interese

Juicio en EEUU: disco entregado por Murillo tiene pruebas contra el MAS

Ministro Salud: ‘Oligarcas’ amenazan a personal de salud para recibir vacunas, anuncia investigación

Con ribetes de escándalo el Gobierno duplica el presupuesto del Viceministerio de Comunicación

La adquisición que requieren las alcaldías y gobernaciones tiene el fin de coadyuvar con el plan nacional de vacunación, dijo Revilla. Mencionó que la mesa técnica permitirá definir si transfieren dinero al Gobierno nacional para que éste compre desde el exterior “o de lo contrario que permita la importación a los privados”, sostuvo la autoridad edil.

La Paz solicita al menos 250.000 dosis de vacunas contra el COVID-19. La primera autoridad de La Paz afirmó que en la mesa de trabajo se podrá conocer precios y condiciones, con esa información se deberá hacer un ajuste presupuestario para costear los fármacos.

La semana pasada Revilla estuvo en Tarija donde coordinó con sus autoridades la estrategia a seguir para la adquisición de los inyectables. El Gobernador de la región, Adrián Oliva confirmó la necesidad de 100.000 dosis. En tanto, la Alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón expresó desde su municipio la necesidad de conformar la mesa de trabajo.

Etiquetas: CoronavirusPolítica
Facebook237Twitter148WhatsApp

Noticias relacionadas

Juicio en EEUU: disco entregado por Murillo tiene pruebas contra el MAS

Juicio en EEUU: disco entregado por Murillo tiene pruebas contra el MAS

junio 8, 2021

"Arturo Murillo tenía pruebas para meter presos a los capos masistas, pero, por sus sucios tratos, prefirió guardar como seguro de vida...

Ministro Salud: ‘Oligarcas’ amenazan a personal de salud para recibir vacunas, anuncia investigación

Ministro Salud: ‘Oligarcas’ amenazan a personal de salud para recibir vacunas, anuncia investigación

abril 11, 2021

El ministro de Salud, Jeyson Auza, aseveró este domingo que se investigará a “oligarcas” que estarían amenazando al personal de salud para...

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

Venezuela, en el peor momento de la pandemia: Cientos de médicos fallecidos y mercado negro de vacunas

abril 9, 2021

«Toda vivienda donde tengamos paciente Covid, aquí está, para cuidarnos, por nuestra salud. La mejor vacuna es la conciencia en la lucha...

Roberto de la Cruz: Eso del golpe es un plan para que Arce renuncie y Evo sea restituido

Roberto de la Cruz: Eso del golpe es un plan para que Arce renuncie y Evo sea restituido

marzo 21, 2021

El activista social y abogado alteño Roberto de la Cruz advirtió este domingo que eso de la teoría del golpe de Estado...

Cargar más

Escribe tu comentario

Secciones

  • Coronavirus
  • Política
  • Economía
  • Seguridad
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
Guajojó

Somos el mayor medio digital de Bolivia y el líder en el mundo de habla hispana en cantidad de notas leídas.

Síguenos

Categorías

  • Ciencia
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Justicia
  • Miscelánea
  • Mundo
  • Opinión
  • País
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Sociedad
  • Tecnología
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Etiquetas

Beni Bolivia Cancillería Chuquisaca Ciencia Cochabamba COED Comunicado Coronavirus Corrupción Crédito Dieta Economía Educación Educación virtual Eidy Roca El Alto Elecciones Empresa Futbol Internacional Jeanine Añez Justicia La Paz Mercosur Ministerio de Salud Nacional ONU Opinión Oruro Pando Peligros del Internet Política Potosí Redes sociales Salud Santa Cruz SEDES Seguridad Sociedad Sucre Tarija Transporte TSE WhatsApp
  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y condiciones
  • Política y Privacidad
  • Contacto

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

No Result
View All Result
  • País
  • Política
  • Economía
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Mundo
  • Opinión

© 2020 Guajojo Noticias de Bolivia y del mundo

Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión en su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión