Reproducir la noticia ahora
|
La medicina tradicional y su lucha a través del tiempo en Bolivia, trae consigo los saberes ancestrales para combatir enfermedades basado en el aprovechamiento de una diversidad de especies de plantas existentes en la región; En este articulo se hace mención de algunas plantas que hoy por hoy son utilizadas en Bolivia para tratar de combatir el COVID-19:
JENGIBRE tubérculo de sabor fuerte y exótico que normalmente utilizamos para aromatizar nuestros platos, ya sean dulces, ensaladas, salsas, etc., sin embargo si nos centramos en sus beneficios médicos, el jengibre se usa en esta cultura como analgésico/antiinflamatorio, además de acabar con las náuseas, gracias a la presencia de fenoles y gingeroles en su raíz. Se elabora una especie de té de jengibre, dejando reposar el tubérculo en agua hirviendo por unos minutos. Si se ingiere, acaba con dolores y náuseas. Si se aplican paños calientes humedecidos con este remedio en una zona inflamada, desaparecen la hinchazón y el dolor. En nuestra cultura, algunos deportistas añaden jengibre a sus batidos proteicos y antioxidantes en procesos de recuperación de lesiones.
EUCALIPTO sus propiedades sanadoras y curativas, por lo que era muy común verlo para el tratamiento de enfermedades. En la actualidad, es uno de los componentes que más se utilizan en los medicamentos naturales, gracias a sus múltiples propiedades antiinflamatorias y antisépticas. Alivia resfriados y afecciones respiratorias
Uso como antiséptico y desinfectante ante procesos virales
Ayuda a descongestionar los pulmones
Ayuda a combatir el reuma
Eficaz en los enjuagues bucales
Permite la desinfección de heridas
Estimula el funcionamiento del sistema inmune
Propiedades: ,Antiséptico, Expectorante, Antiinflamatorio, Calmante
Todas estas propiedades le permiten actuar en las diferentes afecciones y problemas que podamos tener. Las más comunes y utilizadas son sus propiedades antiinflamatorias, ya que actúan de manera generalizada en nuestro organismo y permiten tratar gran cantidad de enfermedades y malestares.
AMOR SECO desinflamante, ampliamente utilizada para enfermedades con presencia de fiebre como: gripe, dolor de cabeza, fiebre, calor interior, infección de matriz, diarrea de infección, inflamación de hígado, vesícula, otras. Mayormente se usa la rama en cocimiento o cebadas en agua.
WIRA WIRA sus propiedades antiinflamatorias, antiespasmódica, antitusígena, así como el empleo sobre heridas superficiales para evitar infecciones. este se utiliza en casos de dispepsia y dolores abdominales. El infuso de las flores da excelentes resultados en el tratamiento de problemas bronquiales. Popularmente, a las flores de esta planta se le atribuyen propiedades expectorantes, sudoríficas y febrífugas; se emplean en infusión como tratamiento de diversas afecciones respiratorias: asma, tos, bronquitis.
AJO es el mejor antiséptico, antibiótico y antimicótico natural que existe. Por ello es un excelente aliado contra las infecciones.
Es un excelente depurativo, ayuda a eliminar toxinas del organismo y contribuye a la formación y regeneración de la flora intestinal.
Mejora la circulación de la sangre debido a su poder anticoagulante.
Baja la fiebre.
Reduce el nivel de grasas en la sangre, disminuye los niveles del colesterol “malo” (colesterol LDL) y protege el corazón y las arterias.
Refuerza las defensas del organismo.
Normaliza los niveles elevados de tensión arterial, por lo que debe estar presente en la dieta de hipertensos. Contra la aterosclerosis o la hipertensión se recomienda aumentar la dosis a tres dientes diarios. Una buena alternativa para evitar el olor a ajo, es recurrir a las cápsulas o extractos en los que se presenta comercializado.
Es muy útil en el tratamiento de infecciones estomacales.
Es expectorante, por lo que resulta muy útil en afecciones respiratorias como asma, bronquitis aguda o crónica.
Es antioxidante.
Normaliza los niveles elevados de glucosa en sangre.
Ayuda a regular la función tiroidea al ser rico en iodo, siendo especialmente útil en los casos de hipotiroidismo.
Posee importantes efectos anticancerígenos.
Ayuda a prevenir los efectos debilitantes del envejecimiento, así como cardiopatías y otros trastornos asociados a la edad avanzada. Un ajo al día aumenta la vida: Ingiriendo un diente de ajo crudo al día, aumenta la longevidad.
Por su poder virucida, es un eficaz antiverrugas.
MANZANILLA tiene propiedades antiinflamatorias, antialérgicas, antibacterianas y sedantes. Además, que posee buenas ventajas digestivas, por lo que se recomienda beber una taza de té de manzanilla después de comer para aliviar dolores, calmar la pesadez y hasta en casos de úlceras o gastritis.
Es muy buena para tratar afecciones respiratorias como ser el asma, el resfrío, la fiebre alta y la bronquitis. Por su parte, a aquellas personas que no pueden dormir se les aconseja que beban una infusión de manzanilla para conseguir sueños más profundos. También es ideal para las mujeres que sufren de dolores menstruales intensos.
Estaremos investigando mas acerca de estas plantas y seguiremos buscando en la diversidad otros que aun no son mencionados en este articulo
Escribe tu comentario