Reproducir la noticia ahora
|
David Santalla nació un 16 de agosto de 1939 en la ciudad de La Paz. Es hijo del general de aviación Alfredo Santalla Estrella, quien fue el único militar boliviano que alcanzó a participar en la Primera Guerra Mundial y uno de los grandes héroes militares durante la Guerra del Chaco.
Desde muy niño vivió en Chile, en donde aprendió de sus dotes de humorista, creando personajes ficticios.
David Santalla era un niño solitario. Sus dos hermanos mayores no lo incluían en sus juegos y sus padres ya habían perdido la costumbre de comprar juguetes, así que el pequeño tenía que arreglárselas para divertirse. Cogía piedras a las que pintaba caras y hacía hablar: cada una con una voz distinta.
«Me sirvió para ejercitar la garganta y la imaginación», dice el comediante, que está celebrando 50 años de actividad artística. Una trayectoria que comenzó con la declamación y la «animación de auditorio» en la radio.
David Santalla se crio en el barrio de Miraflores, en la ciudad de La Paz.
Su carrera artística empezó a finales de los años sesenta, cuando junto al humorista boliviano Hugo Eduardo Pol, a través de la Radio Méndez (en la avenida Seis de Agosto, de La Paz). Tenían un programa radial llamado Alí y Babá, que se emitía los días sábados en la noche. En los años setenta trabajaron en el teatro, y años después pasaron al cine, en películas bolivianas como Mi socio, donde fue el protagonista principal. En los años ochenta trabajó en muchísimas obras teatrales, realizó una imitación de una serie animada que se ponía de moda a aquella época He-Man, lo cual lo transformó en Pascual Gilman, en versión comedia.
Durante varias temporadas presentaba en la Televisión nacional su programa humorístico Santallazos, con muy buena acogida por el público boliviano.
Uno de sus papeles principales como personaje que lo ha hecho muy popular en Bolivia es La Salustiana, que interpreta a una mujer de pollera conocida comúnmente en este país como la chola, que lo ha interpretado en varias obras teatrales convirtiéndolo en el personaje más popular del teatro boliviano.
Otros personajes de David Santalla son Don Enredoncio, y Toribio Waca Tocori Auqui Auqui.
También formó parte del elenco del programa televisivo Esta boca es mía y compartió escenario con Tra-la-lá show.
En los últimos tiempos presento monólogos humorísticos en la peña Marka Tambo (en La Paz), y en ocasiones en eventos televisivos en diferentes medios.
En abril de 2015 sufrió una hemorragia cerebral, por la que fue internado. Posteriormente se recuperó exitosamente y contrajo matrimonio en 2017, con Sandra Saavedra.
Actualmente el actor se encuentra luchando contra el cáncer linfático a la espera de recibir quimioterapia. en el Hospital de Clínicas de la ciudad de La Paz, donde deberá continuar con su tratamiento.
